Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Hallaron fósiles de un gliptodonte extinguido hace 8.500 años en Santa Cruz

Los restos óseos fosilizados fueron encontrados en una cantera de la localidad santacruceña de Puerto Deseado. Se trata de un enorme ejemplar científicamente valioso debido a que no existen registros paleontológicos en la región.
(DIARIOC, 14/11/2008) Los restos óseos fosilizados de un ejemplar de la familia de los Gliptodóntidos, un mamífero que habitó la Tierra hasta hace 8.500 años, fueron hallados en una cantera de la localidad santacruceña de Puerto Deseado, 780 kilómetros al norte de la capital provincial.

Se trata de un enorme ejemplar científicamente valioso debido a que no existen registros paleontológicos en la región austral del continente de esta especie, que fue característica de la región pampeana.

Los fósiles del Gliptodonte fueron encontrados cuando un grupo de obreros realizaba excavaciones en una cantera situada en Puerto Deseado, una localidad costera del norte santacruceño, informaron a Télam profesionales de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.

"Los operarios informaron del hallazgo a la municipalidad de esa localidad e inmediatamente se puso en marcha un operativo para proteger cada parte encontrada" y trasladarla al museo de Puerto Deseado, relató el paleontólogo Adán Tauber. Según el experto, "se trata de restos de gran parte del caparazón, partes de la cola y la columna vertebral".

Los primeros análisis realizados a los fósiles determinaron que se trata de un mamífero de la familia de los gliptodóntidos, extinguido hace 8.500 años. Tauber sostuvo que el hallzago "es muy importante, porque se trata de un animal sin registros paleontológicos hasta la fecha en la zona".

Este tipo de gliptodonte "era más característico de la región pampeana, por lo que el descubrimiento puede brindar a la ciencia nuevas evidencias interpretativas para investigar cómo fueron los ambientes del último millón y medio de años".

El hallazgo "abre la posibilidad de hacer interpretaciones paleoclimáticas y paleoambientales", relató. Respecto a la datación de los restos del mamífero, apuntó que "por el tipo de depósito donde se encontraron los fósiles pudo haber correspondido a un período interglaciar, a una etapa más húmeda de la región", aunque advirtió que "todavía es muy pronto para hacer una datación más precisa".

Sobre las características, el experto estimó que "se trata de un Glyptodon Panochthus, que debe haber tenido unos 3,80 metros.

El más grande de la especie, de 4,40 metros, fue hallado en Mar del Plata", dijo al detallar que el ejemplar "tenía el caparazón y la cola cubiertos por placas óseas".

Tauber resaltó el valor científico de la zona por los hallazgos concretados en la última década, que han significado un aporte valioso para las investigaciones.

Al reciente descubrimiento "se suma la mandíbula de un Megaterium encontrada de manera fortuita hace diez años, que igualmente es el registro más austral de la especie", y restos de "un Perezoso de más de cuatro toneladas", detalló el paleontólogo.

Los fósiles del mamífero se encuentran en el museo de Puerto Deseado "Mario Brozoski", donde proseguirán los estudios, informó la dependencia santacruceña de Patrimonio Cultural.

(Se ha leido 543 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025