Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EN UN CUARTEL DE GENDARMERIA

Hallan restos de siete desaparecidos en una fosa común en Neuquén

Ocurrió en la localidad de Chos Malal. Son cinco hombres y dos mujeres, que habrían sido secuestrados en la cruenta dictadura, aunque aún no se determinó exactamente en qué período fueron arrojados allí. Los restos serán examinados en La Plata.
(DIARIOC, 12/03/2009) Los restos óseos de los cuerpos hallados en una fosa común de un predio de la localidad neuquina de Chos Malal ascienden a siete, según informaron hoy fuentes judiciales que investigan si pertenecen a personas desaparecidas durante la dictadura militar.

En el lugar de los hallazgos, que hoy fue visitado por el gobernador Jorge Sapag, funcionaba hasta entrados los años 80 el Escuadrón 30 de Gendarmería Nacional de Chos Malal lo que motivó el interés de organismos de derechos humanos.

Sapag se acercó hasta el predio para informarse sobre las últimas novedades y dispuso un avión para que hoy sean traslados hasta esa ciudad dos integrantes más del Equipo de Antropología Forense de La Plata que realizan el rescate de los restos.

La aparición de restos óseos pertenecientes a siete cuerpos -cinco hombres y dos mujeres- fue confirmada a "Télam" por el Fiscal Adjunto de Chos Malal, Andrés Azar.

Indicó que "está confirmado que son siete cuerpos los hallados, aunque los antropólogos no descartan que a mayor profundidad puedan haber más".

Dijo que "si bien no está la data exacta de los restos, se estima que datan de entre 25 y 30 años lo que coincide con el funcionamiento del Escuadrón de Gendarmería durante el gobierno militar".

El Fiscal confió que "se trabaja sobre dos hipótesis; una es que se trata de desaparecidos de la última dictadura y la otra que sean ciudadanos de nacionalidad chilena, y por esa razón no se cuenta con antecedentes".

Aclaró que "la investigación va a pasar a manos de la justicia federal por el tipo de delito de que se trata y porque, de confirmarse la antigüedad de los restos, estamos ante un delito federal cometido en un lugar donde funciónó el escuadrón de Gendarmería Nacional".

El gobernador Sapag y el ministro de Justicia Cesar Pérez visitaron el predio en la tarde de ayer.

Pérez dijo que "el gobernador puso a disposición del equipo que trabaja en la excavación todos los recursos que pueda aportar la provincia".

Esta tarde, en un avión dispuesto por la provincia, arribarán a Chos Malal dos integrantes más del Equipo de Antropología Forense de La Plata para sumarse a las tareas que realicen otros dos expertos de ese grupo.

Sapag destacó la colaboración de la APDH como también de las autoridades municipales con la investigación.

{adr}"El municipio y el gobierno de la provincias están muy interesados en el esclarecimiento y la resolución de este caso", precisó.

La dirigente de la APDH de Neuquén, Sara Mansilla dijo a Télam que "una de las hipótesis que sigue la justicia es que estamos ante delitos de lesa humanidad, y por eso es que hay una fuerte convulsión en Chos Malal y en familiares de detenidos desaparecidos de la región".

"Esta es una herida abierta de hace más de 30 años y el descubrimiento de una fosa común hace que esa herida sea más profunda y sangre mucho más", afirmó.

Manifestó que "el trabajo de la justicia tiene que ser muy serio y responsable para determinar, sin dudas, la identidad de los restos encontrados".

Agregó que "esto revive la historia y se impone que un hecho de esta naturaleza contribuya al esclarecimiento de la verdad".

(Se ha leido 686 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Noticias relacionadas:

17-08-2008 Gendarmería incorpora profesionales
Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025