Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

JUJUY

Hallan en la mina "El Aguilar" legajos de trabajadores secuestrados en 1976

En la documentación hallada hay telegramas de despido de los obreros, que coinciden con las fechas en las que fueron secuestrados.
(DIARIOC, 17/11/2015) JUJUY.- El fiscal federal de Jujuy, Pablo Pelazzo, confirmó el hallazgo de legajos de trabajadores que fueron secuestrados en marzo de 1976 tras el procedimiento que se llevó a cabo la semana pasada en la mina "El Aguilar", ubicada en Humahuaca, por un pedido de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad.

"Copiamos y registramos legajos de trabajadores que fueron secuestrados por un operativo que llevó a cabo el Ejército, la Gendarmería y la Policía provincial, en el que fueron detenidos varios trabajadores de la mina de Aguilar. Por la información que reunimos, creemos poder probar que la empresa estaba en conocimiento de estas detenciones", señaló Pelazzo.

El procedimiento se llevó a cabo entre el martes y el miércoles de la semana pasada y se copiaron los legajos de 29 trabajadores de El Aguilar, un emprendimiento minero ubicado a 4.800 metros sobre el nivel del mar, en el departamento de Humahuaca.

El 24 de marzo de 1976, 27 trabajadores de la mina, entre ellos el dirigente sindical Avelino Bazán, quien se encuentra desaparecido, fueron detenidos por un operativo realizado por fuerzas conjuntas.

Este hecho estuvo a cargo de quien entonces era el jefe del Escuadrón Norte de esa fuerza seguridad, Jorge Borges do Canto, quien se encuentra detenido por estos hechos.

En esta causa, a cargo del juez Fernando Poviña, el jefe de personal de la mina en 1976, Eduardo López, fue investigado y se le dictó la falta de mérito.

"En los legajos hay telegramas de despido de los trabajadores que coinciden con las fechas en las que resultaron secuestrados, eso marca que había un conocimiento de parte de la patronal de lo que les iba a suceder a estos empleados", observó el funcionario judicial.

Los trabajadores detenidos en el Aguilar estuvieron cautivos en el Regimiento de Infantería de Montaña 20, del Ejército, y luego trasladados al penal de Villa Gorriti, en las afueras de San Salvador de Jujuy, donde padecieron torturas.

A los mineros se los trasladó en camionetas que pertenecían a la firma St. Joseph Lead Co, una empresa de capitales estadounidenses que en esos años explotaba la mina.

"Se trató un operativo similar al que después se realizó en el Ingenio Ledesma (propiedad del empresario Pedro Blaquier) y en el que fueron secuestrados varios trabajadores, entre ellos el médico Pedro Arédez. Las víctimas de esos operativos terminaron en la Unidad Número 9 de la Plata", recordó Pelazzo.

Por estos traslados, conocidos como Operativo Aire 718, se condenó en Julio pasado a 11 represores a penas de entre 14 a 12 años de prisión.

Los trabajadores de El Aguilar quedaron a disposición del Poder Ejecutivo y tras permanecer un año en prisión quedaron en libertad.

Bazán, elegido en 1970 como delegado y que tres años después encabezó una huelga en El Aguilar por el pago de horas extras, salió de la cárcel en Julio de 1978.

Tres meses después, el dirigente del sindicato minero de la provincia fue secuestrado cuando salía de un cine de San Salvador de Jujuy, y aún permanece desaparecido. (Télam)

(Se ha leido 375 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025