Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

CAUSA COMPLICACIONES

Hace 10 años que no había neblina persistente en mayo

El fenómeno comenzó el 18 de mayo a las 20 y duró en forma intermitente hasta este lunes. Para la meteoróloga, la persistencia de los bancos de niebla o neblina en la zona se debe a que "estamos bajo un fenómeno meteorológico denominado ´anticiclón´, que se caracteriza por tener alta presión, lo que hace que las condiciones se mantengan y el cambio sea lento".
(DIARIOC, 28/05/2012) La neblina que desde hace nueve días afecta a la ciudad de Buenos Aires y sus alredores es un fenómeno que no ocurría en esta región desde hace diez años según analizó el Servicio Meteorológico Nacional.

El organismo destacó que durante la última década, tanto a nivel anual como mensual "el fenómeno de neblina registró una menor actividad que en décadas pasadas" y añadió que el año con mayor persistencia de neblina en mayo "fue en 1990, cuando se registraron 20 días".

No obstante no se registraba en mayo nueve días con neblina desde el 2001, cuando hubo 11 días de este fenómeno meteorológico originado en la suspensión en la atmósfera de gotitas de agua microscópicas que reducen la visibilidad en superficie.

Si se toman en cuenta todos los meses del año, junio del 2007 fue el último antecedente con neblinas persistentes, ya que allí se registraron 11 días, de los cuales 8 fueron en forma consecutiva.

Los valores históricos mas altos de neblina tuvieron lugar en julio 1973, junio 1977 y abril 1990 (21 días), Mayo 1990 (20 días) y julio 1978 (19 días).

"El fenómeno es normal. Lo que resultó llamativo es el tiempo que persiste", dijo a Télam Miriam Andrioli, difusora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La especialista aseguró que "la niebla y la neblina son consecuencia lógica del desplazamiento de vientos de un lugar de alta concentración de humedad a otro, donde el suelo está más frío, lo que provoca que esa masa húmeda sufra el fenómeno de la condensación".

El fenómeno comenzó el 18 de mayo a las 20 y duró en forma intermitente hasta hoy, cuando se registró desde temprano una espesa y bajísima nube a la altura del suelo, que parecía que se iba cargando de agua a medida que pasaban las horas.

Para la meteoróloga, la persistencia de los bancos de niebla o neblina en la zona se debe a que "estamos bajo un fenómeno meteorológico denominado ´anticiclón´, que se caracteriza por tener alta presión, lo que hace que las condiciones se mantengan y el cambio sea lento".

El fenómeno alcanzó la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, el Río de la Plata, este de Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, este de Formosa, este de La Pampa y Misiones, lo que provocó numerosos inconvenientes en el transporte sobre todo aéreo y en el tránsito.26noticias.com.ar

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025