Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA POLÉMICA POR LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN CÓRDOBA

Habilitan el traslado del predio de enterramiento de la Crese

La Justicia dictaminó que se debe priorizar el beneficio de la ciudadanía por sobre el pedido de un sector. Avaló el estudio de impacto ambiental, pese a lo manifestado por la UNC y la UCC. Sostiene que el predio de la ruta 36 "es provisorio".
(DIARIOC, 30/03/2010) La Justicia de Córdoba rechazó por segunda vez el pedido de los vecinos de Nuestro Hogar III para postergar el traslado del basural de Bouwer.

El fallo del juzgado Nº 44, a cargo de Alicia Mira, sostiene en sus considerandos que "el problema de los residuos ha adquirido dimensiones globales, ya sea por su impacto ambiental, que en algunos casos traspasa fronteras nacionales, o por los recursos económicos y la intervención del hombre, independientemente de su evolución natural, debe considerarse como un impacto ambiental, que puede ocasionar modificación positiva o negativa".

Y agrega: "En el caso bajo análisis, se encuentra en pugna el interés de los particulares domiciliados en cercanías del predio en cuestión y la prestación de un servicio público esencial, como es la recolección y tratamiento de residuos sólidos domiciliarios".

Según la resolución judicial "los informes agregados por el amparista tienden más a reformular reproches al Estudio de Impacto Ambiental que a la demostración de la existencia cierta de daño grave e irreparable, no resultando contundente en tal sentido".

Y subraya: "El estudio de impacto ambiental cumple con las condiciones mínimas exigidas por el artículo 13 de la ley 25675".

Además, indica que la documentación presentada por la Municipalidad da cuenta de que el predio de enterramiento "tiene carácter provisorio".

Y concluye: "A fin de no extremar precaución a ciertos valores en detrimento de otros, el control de los jueces sobre una actividad propia de otro Poder del Estado, debe siempre tener presente que las necesidades de la vida humana exigen, para su satisfacción, evaluar diferentes valores, a veces contrapuestos. Por ello, se resuelve no hacer lugar a la medida de no innovar solicitada".


Fuente: Infobae

(Se ha leido 129 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025