Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Haaf: contra las redes sociales

En Dejad de lloriquear, la ensayista alemana Meredith Haaf ajusta cuentas con su generación, la "generación perdida" -nacida en los 80- por su exceso en el uso de las redes sociales, la pereza intelectual y el narcisismo exhibicionista promovido por categorías propias del capitalismo tardío como privacidad, seguridad o reserva.
El libro, cuyo subtítulo es "Sobre una generación y sus problemas superfluos" (editorial Alpha Decay) será distribuido en Argentina la semana próxima, y aunque en ciertos momentos adquiere un tono panfletario, nunca pierde el rigor y el hilo rojo de la argumentación.

Haaf nació en Munich en 1983, estudió historia y filosofía; en su libro defiende una posición crítica contra aquellos que en la actualidad ocupan un rango etario que va de los 20 a los 33 años aproximadamente y manifiesta su simpatía por los menores de esa edad, que usan las redes sociales, en su opinión, "de manera pragmática y nada adictiva".

Dejad de lloriquear es un ataque abierto contra una generación de jóvenes sobreprotegidos, mantenidos, políticamente apáticos, que confían en la "neutralidad" técnica y que si se quiere invierten el dictum del mayo francés, cuando se decía que había que desconfiar de todo aquel de más de 30 años.

En el libro es notable la equivalencia que Haaf hace entre las aspiraciones a una vida sin riesgos, aislada, desconectada de los otros y unas "opciones" que se reducen a la responsabilidad para construir una identidad social y así, por contagio, alcanzar una mejor distribución del ingreso: un reformismo blando, que como se está demostrando en Europa, no ha servido más que para multiplicar el número de desempleados.


Fuente: Télam

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025