Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Guía poética de la calle Lavalle

"Está escrito el final/quiero escribir el principio/puedo reescribir el final/estoy escribiendo el principio/un proyecto, una idea inicial:/recorrer las cuarenta y un cuadras/dirección este a oeste/de calle Lavalle", escribe Juan Pablo Bertazza en su nuevo libro de poesía Calle Lavalle, recientemente publicado por el sello Bajo la luna, si no a modo de comienzo, al menos una especie de canto o confesión inicial bien arraigada a una tradición poética bien definida donde resuenan los autores a los que siempre vuelve: Dylan Thomas, Pavese, Girondo, Jacques Prevert y Daniel Chirom.
El estilo de Bertazza deslumbra con su singular mirada sobre el mundo: poemas donde el lector se siente gratamente guiado, una especie de caminata conjunta donde el pasado de toda la calle Lavalle asoma en pequeños detalles, quiebra la medida del tiempo y hace de cada momento un pliegue, acaso un lugar habitable de manera atemporal, vale decir tan eterna como la ciudad que imagina el poeta.

"La idea surgió por una cuestión puramente instintiva o, tal vez, sensorial: cada vez que pasaba por la peatonal Lavalle sentía una especie de imán, es un lugar que desde siempre me atrajo mucho: quizás tenga que ver con ese contraste de lujo y decadencia. Y por supuesto la presencia estelar de los artistas callejeros, como el caso del flautista que se viste todo de blanco y parece un fantasma", dice Juan Pablo Bertazza durante la entrevista a Télam, a propósito de la idea inicial que motivó la escritura del libro que le llevó cerca de seis años de trabajo.

Para hacer este libro hablé con muchos de los personajes de la peatonal pero el flautista es un misterio: si te acercás se escapa y no responde ni siquiera el saludo. A tal punto que, ante mi insistencia, se me acercó una vez un efectivo de la policía metropolitana para advertirme que no lo intente más, que el tipo no habla una palabra con nadie. De todas formas, sabía que era brasilero pero nada más. La cuestión es que si bien el tipo ni siquiera toca la flauta (solo le arranca algunas pocas notas desafinadas) no se puede dejar de sentir algo cuando se lo escucha, y eso también suena un poco como los ecos de otro momento de la historia.

Ideas de ese estilo combinadas con la extrañeza fascinada que aun hoy me produce pasar por ahí, me llevaron a escribir un libro que recorriera cada cuadra de esa calle, y la primera decisión que tuve que tomar, y me costó bastante, fue si me limitaba a la peatonal o tomaba toda la calle que llega hasta el Barrio de Almagro. Y cuando me di cuenta que cada parte de la calle tenía algo interesante que decir, decidí que iba a incluir las 41 cuadras.

En la parte de Tribunales, que está llena de fotocopiadoras y negocios vinculados con lo legal, tuvo lugar la Revolución del Parque de 1890 que, si bien en algún punto terminó fracasando, marca el comienzo de un cambio importante a la hora de pensar la política. Antes de cruzar Callao, y de nuevo el tema de la política, está uno de los sótanos en donde tuvieron lugar las reuniones de FORJA (aunque ni siquiera hay una chapa con el número de la altura).


Fuente: Télam

(Se ha leido 241 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025