Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
BUSCAN PROMOVER EL TURISMO A TRAVÉS DE LA ARQUEOLOGÍA

Grupo de Estudios Arqueológicos en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, el Dr. Oscar Brizuela y el diputado Marcelo Rivera (PJ) se reunieron días pasados con integrantes del Grupo de Estudios Arqueológicos Catamarca (GEAC).
(DIARIOC, 10/04/2008)  Estuvieron presentes Néstor Kriscautzky, quien es profesor de la cátedra de Arqueología Argentina 2 en la Universidad Nacional de Catamarca, y los alumnos e integrantes del grupo de investigación, Cristian Melián y Ezequiel Fonseca.  
El Grupo de Estudios Arqueológicos de Catamarca (GEA) está conformado por un grupo de estudiantes, cuyas actividades consisten en la excavación e investigación del sitio Pueblo Perdido, y además, trabajan en el laboratorio con materiales extraídos de la excavación.

El profesor de la cátedra Arqueología Argentina 2 e impulsor del grupo, Néstor Kriscautzky manifestó que “la idea es desarrollar los sitios arqueológicos para generar una corriente turística con la arqueología”, agregando que la arqueología de Catamarca “es similar a la de Bolivia o Perú, sólo que esta escondida”.

Seguidamente destacó que para llevar a cabo los trabajos arqueológicos, “hemos gestionado becas de estudio a través del municipio y la provincia” para ayudar a los alumnos a terminar sus estudios, señalando que estas becas “no es mucho pero es una ayuda”. Asimismo dijo que “los egresados de Catamarca son los arqueólogos mejor formados de toda la argentina”.

El proyecto es investigar lugares, por ejemplo como el Pueblo Perdido que “no se lo conocía y gracias a las investigaciones sabemos que tiene dos mil años y que es de la cultura de la Aguada”, expresó Kriscautzky. Al mismo tiempo, indicó que “tenemos un libro ya casi listo con toda esta información y con ese material queremos promover el turismo arqueológico y cultural para  generar una corriente turística como lo hicieron México, Perú, Israel, España, Francia y países árabes, ya que tenemos esa arqueología y podemos hacerlo”.
Por otra parte, planteó que existe una ley que “no nos impide a los arqueólogos hacer cosas, pero que no promueve la actividad del arqueólogo”, ya que no hay obras de divulgación, no hay folletería especifica, no hay trabajo en video y es lógico que “así no se puede promover”.

En este sentido, explicó que “estamos trabajando en un proyecto con  voluntariado universitario, en el que promovemos en las escuelas y los municipios el desarrollo turístico a través de la arqueología”. Para esto,  se diseñó un recorrido turístico con los yacimientos arqueológicos con los que cuenta la provincia.

Este recorrido se iniciaría en el Museo Adán Quiroga, después al Pueblo Perdido que ya está para visitar aunque “no tiene la cartelería ni centro de  comunicación”. Luego, el sitio Pata de Buey que está camino a El Rodeo, donde también hay otros sitios como laTerraza de Las Juntas y Terraza de Las Piedras Blancas.

Néstor Kriscautzky apuntó que el turismo en Catamarca “debe ser el turismo social, escuelas, alumnos, grupos de maestros, PAMI y Obras Sociales”, remarcando que con esto “se llenan todos los hoteles de Catamarca y del circuito durante todo el año”.

El diputado Marcelo Rivera (PJ) indicó que desde el punto de vista educativo “habría que agregar a la currícula escolar una cátedra que tenga que ver con la historia de Catamarca y profundizar en este tema”. Desde el punto de vista legislativo, “podemos hacer nuestro aporte” refiriéndose a las políticas educativas que van a ser tema de debate el año que viene en materia de educación.

“Hemos tenido apoyo desde la Universidad para investigar, pero no  hemos conseguido el apoyo de los municipios para poner en valor los sitios, ya que se ve a la arqueología como un gasto”, concluyó Kriscautzky.

El presidente de la Cámara se comprometió a colaborar desde la misma tanto en la difusión del trabajo del grupo, como en la labor de los alumnos que trabajan ad honorem.

(Se ha leido 382 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025