Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

DATOS DEL MINISTERIO DE SALUD

Gripe A: hay 99 casos nuevos y totalizan 569

Así, se ubica como el segundo país con mayores infectados de Sudamérica. Además, hay 46 escuelas cerradas en todo el territorio nacional. "Si no se dan las circunstancias de fiebre alta, no saturar los servicios médicos”, pidió el viceministro de la cartera, Juan Carlos Nadalich.
(DIARIOC, 14/06/2009) El ministerio de Salud reportó 99 nuevos casos de gripe A, que suman 569 en Argentina desde el comienzo de la epidemia, en tanto hay 993 muestras en proceso en el Instituto Malbrán.

En las jurisdicciones de la ciudad y provincia de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe y Tierra del Fuego suman 46 las escuelas cerradas por la enfermedad que a escala mundial fue declarada pandemia.

Los países sudamericanos reportaron 3.249 casos en total, con Chile en primer lugar, con 2.335 enfermos y dos fallecidos; Argentina, con 569 casos y Colombia con 40 y un muerto.

En la jornada, 79 países confirmaron un total de 36.112 casos de infección humana por virus Influenza A H1/N1, con 162 fallecidos.

El viceministro de Salud Juan Carlos Nadalich afirmó que "en la etapa de contención fueron efectivas las medidas de cierre de establecimientos escolares que tuvieran chicos afectados, lo cual permitió disminuir la cantidad de casos, respecto de Chile o Australia (1.307 enfermos)", en el hemisferio sur.

Nadalich enfatizó que "no debemos asustarnos pero debemos comprometernos para no contagiar, lavarse las manos, no estornudar sin taparse", de modo de frenar el avance del virus.

"Si no se dan las circunstancias de fiebre alta, no saturar los servicios médicos, y desarrollar actitudes que ayuden a un comportamiento adecuado, como no exigir de parte de autoridades escolares un certificado médico para todo chico que haya faltado, de modo de no desviar al sistema de salud una demanda innecesaria", recomendó el viceministro.

Presente en la conferencia de prensa, el titular de Red Solidaria, Juan Carr, convocó a "los líderes sociales, sean maestros, personal de los comedores escolares o sacerdotes, a conseguir equilibrio para ni sobredimensionar, ni dejar de registrar lo que pasa".

"Buscamos cómo llegar con información y trabajo en red antes de que llegue el virus a los lugares", comentó Carr.

"La Argentina está reaccionando muy bien con las directivas de las autoridades sanitarias", balanceó.

"No es una frivolidad ni un invento esta pandemia que ocurre, pero para los que están con un temor desencajado, la gripe A se comporta leve y está siendo controlada: debemos caminar con equilibrio por este estrecho desfiladero", consideró.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 92 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025