Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN - ESCENARIO DE CONFLICTO

Gremios azucareros exigen que se avance en el debate salarial

En Fotia y en FEIA no decartan la realización de protestas en la actividad a partir de junio. El 28 se iniciarán las paritarias del sector en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Hoy habrá una reunión.
(DIARIOC, 18/05/2009) Trabajadores agrupados en la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (Fotia) y en la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA) se quejan por la falta de avances en las negociaciones salariales de este año. Los responsables de ambos gremios advirtieron que en junio se podrían generalizar protestas en el sector si los empresarios no dan señales de querer alcanzar un acuerdo para subir salarios.
El secretario general de Fotia, Roberto Palina, adelantó a LA GACETA que hoy mantendrá una nueva reunión con las autoridades del Centro Azucarero Regional de Tucumán (CART), pero alertó que las posiciones entre los industriales y el gremio aún están muy alejadas.
“O sea, tienen intención de arreglar, pero en realidad no hemos avanzado nada hasta ahora”, alertó. Sostuvo que los empresarios argumentan que todavía no se generalizó la zafra y que a partir de junio el sector tendrá un panorama más claro de cómo se desarrollará la campaña azucarera, lo que permitiría hacer cálculos sobre la mejora salarial que podría regir en esta temporada.
En un principio, Fotia exigió un aumento que posibilite que el básico actual en el sector, de $ 1.560, se ubique en $ 2.000. Pero con el transcurrir de reuniones con la patronal, el gremio de los obreros de ingenios reformuló el planteo y lo bajó a $ 1.900 para el básico. “Parte de nuestro salario básico se compone de $ 250 no remunerativos, y pedimos que esa suma se transforme en remunerativa. Además, pedimos una suma de $ 300, que sería el aumento propiamente dicho”, aclaró Palina.
Sostuvo que la idea de Fotia es llegar a un acuerdo no sólo con la industria, sino también con los grandes cañeros, entre los que no se incluirían los productores agrupados en la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT) y en el Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu), que suelen pactar salarios con otro sindicato de obreros.
Palina dejó en claro que el plenario de secretarios generales de Fotia autorizó a que la comisión directiva del gremio declare un paro en la actividad para los primeros días de junio si no prosperan las negociaciones. “Estamos aguantando y la situación está bajo control por ahora. Pero necesitamos señales de que hay disposición de acordar”, indicó el sindicalista.

Convocatoria
Por el lado de FEIA la situación también se presenta tensa. El secretario general de esta organización sindical, Juan Correa, comentó que para el 28 del corriente el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a las partes a una reunión en Buenos Aires a fin de que comiencen oficialmente las paritarias en el sector azucarero.
“Habíamos declarado un paro para el 21, pero el llamado de Trabajo nos obliga a posponer esta medida”, subrayó. Dijo que FEIA reclama un incremento salarial del 30% sobre el básico de $ 1.560, y destacó que las autoridades del CART y de las cámaras azucareras nacionales por ahora no han formulado una contraoferta al planteo sindical.
“Lo primero que observamos es que no hay disposición entre los industriales a tratar nuestros reclamos salariales, de manera que estamos preparados para anunciar un paro si en la reunión del 28 no recibimos una propuesta de los empresarios”, advirtió Correa.
El titular de FEIA rechazó los argumentos de crisis que esgrimen los propietarios de los ingenios para dilatar el debate salarial. “Resulta que la situación parece que no pudiera estar peor, pero sucede que todos están realizando fuertes inversiones para vender energía, y además hay operaciones de compra de ingenios que demuestran que no es tan grave la crisis”, añadió.
“Vamos a insistir con las negociaciones y con el diálogo, pero queremos que los empresarios muestren una actitud de querer dar soluciones a nuestros planteos”, concluyó Correa.


Fuente/ lagaceta.com.ar

(Se ha leido 392 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025