Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Greenpeace desplegó cartel gigante en desmonte de Eurnekián

La organizacion ambientalista reclamo la urgente detencion de los desmontes y acuso a un diputado de fuerza republicana de boicotear la sancion de la ley que declara la emergencia forestal
Pampa del Indio, Chaco, 07 de noviembre de 2006. - Greenpeace reclamó hoy la urgente sanción de la Ley que establece la inmediata detención de todos los desmontes de los últimos bosques nativos argentinos y desplegó un enorme cartel sobre un campo desmontado, propiedad del empresario Eduardo Eurnekián.
De este modo, la organización ambientalista reclamó una vez más al Congreso Nacional la urgente sanción del proyecto de ley de Emergencia Forestal que cuenta con dictamen de la Comisión de Recursos Naturales de Naturales y Ambiente Humano de la Cámara de Diputados, presidida por Miguel Bonasso.
Greenpeace denunció que existen fuertes presiones para que el proyecto de Ley, actualmente en la Comisión de Población y Desarrollo Humano no sea aprobado: “El diputado Roberto Ignacio Lix Klett, de Fuerza Republicana de Tucumán, y presidente de la Comisión de Población, se niega a tratar al proyecto, lo que hace peligrar que la ley sea tratada este año, y por ende pierda estado parlamentario”, señaló Juan Carlos Villalonga, director Político de Greenpeace Argentina.
El proyecto de ley decreta la emergencia forestal en todo el territorio nacional y establece una moratoria a los desmontes. Además, cada provincia debe desarrollar un ordenamiento territorial en las zonas de bosques nativos para que el territorio sea utilizado de manera racional, compatibilizando las necesidades sociales, económicas y ambientales e impulsa un régimen que establezca los presupuestos mínimos para la protección de los bosques nativos.
Esta mañana, veinticinco activistas de la organización ingresaron a la Estancia Don Panos, propiedad del empresario aeroportuario y desplegaron un cartel gigante (de 60 metros por 25 metros) con la leyenda: “Eurnekián: Matar al bosque no es negocio” sobre la zona desmontada.
“La imagen aérea es elocuente. Se ve claramente cómo los desmontes irracionales producen la pérdida de biodiversidad y la fragmentación de los bosques nativos”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina. (1)
El empresario había sido denunciado por la organización ecologista en un reciente informe titulado “Desmontes S.A.” (2), en el que sindicó al empresario como responsable de desmontes ilegales por 4.000 hectáreas. En el informe, además, se señaló a otros cuatro empresarios y empresas vinculados a desmontes legales e ilegales que han significado la pérdida de más de treinta mil hectáreas de bosques nativos, como Franco Macri, Victorio Gualtieri y las sociedades Liag Argentina y Madera Dura del Norte.
“Para que estas imágenes no se repitan es preciso establecer una moratoria a los desmontes para realizar un plan de Ordenamiento Territorial que permita regular el uso del suelo y las actividades productivas y que otorgue a las provincias los criterios fundamentales para decidir el uso del bosque nativo atendiendo tanto sus necesidades productivas como su conservación”, señaló Villalonga, director político de Greenpeace Argentina.

(Se ha leido 407 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025