Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Protestas en ciudades de todo el país; en Buenos Aires la acción fue protagonizada por Mario Pergolini

Greenpeace bloqueó una estación de servicio

Córdoba, 5 de septiembre de 2013.- Diez activistas de Greenpeace caracterizados de osos polares bloquearon esta mañana la estación de servicio de la compañía Shell ubicada Av. Amadeo Sabattini 1778 y desplegaron carteles con la leyenda “Fuera Shell del Ártico”.
La acción se realizó en forma simultánea en 6 ciudades del interior del país, con la participación de más de 100 voluntarios, en el marco de la campaña de la ONG para defender el Ártico de la explotación petrolera.

En Buenos Aires, el conductor de radio Mario Pergolini participó como activista principal y convocó a los clientes que formaban la fila para cargar combustible, a retirarse de la estación:

“¿Saben cuál es el precio de perforar en el Artico en búsqueda de petróleo?”, fue la pregunta de Pergolini a los conductores presentes y empleados de la estación. “Yo soy el precio”, concluyó mientras se quitaba la máscara de oso.

Luego se acercó a cada vehículo para explicar a los conductores detalles sobre la campaña y las consecuencias del derretimiento del hielo y de la exploración de petróleo para las especies que habitan el Polo Norte y para todo el planeta.

El conductor decidió participar tras varios días de difundir la campaña de la organización desde su multimedio Vorterix y a través de la web www.yotebanco.org, donde más de 40 mil personas dejaron su apoyo en estos días.

“Es increíble que las mismas empresas responsables del cambio climático que produce el deshielo sean las que aprovechan este fenómeno para buscar petróleo en el Ártico”, expresó Pergolini al finalizar la acción.

El Ártico es una de las últimas regiones vírgenes del mundo y cumple un rol clave en la regulación del clima. Su enorme capa de hielo marino devuelve los rayos del sol a la atmósfera y evita el calentamiento del planeta. En los últimos 30 años desapareció el 75 por ciento del volumen del hielo del Ártico y su extensión llegó al mínimo histórico el año pasado

“Debemos proteger este ecosistema único, que es el hogar de cuatro millones de personas y de decenas de especies que están en peligro; un derrame petrolero en el Artico sería imposible de limpiar”, declaró Mauro Fernández, coordinador de la campaña de Clima y Energía de la organización.

La campaña Salva el Ártico, lanzada por Greenpeace hace más de un año, ya cuenta con la adhesión de 4 millones de personas a nivel global que exigen que la zona deshabitada alrededor del Polo Norte sea declarada área protegida por las Naciones Unidas y que se prohíba la actividad petrolera y la pesca industrial que ponen en peligro esta región.

(Se ha leido 507 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025