Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Grave denuncia por cosecheros en condiciones infrahumanas

La delegada provincial de RENATEA, dialogó con Fénix y se refirió a la inspección que se realizó en la firma el campo de olivas de la empresa Promas, de Mastellone Hermanos, donde los peones se encontraban viviendo hacinados, sin atención sanitaria y con cuadros de salud graves. La institución hizo un relevamiento en albergues de la Capital, donde antes funcionaban los prostíbulos de Liliana Medina y sus hijos.
(DIARIOC, 12/03/2013) La institución nace en el seno de la Ley del nuevo régimen del peón rural, promulgada en diciembre del 2011, que recupera a los trabajadores rurales todos los derechos derogados en la última dictadura. Establece condiciones laborales en cuanto a los lugares donde deben residir, así como también el horario de trabajo, la forma de pago, licencia y vacaciones.

"Como organismo que nace en el seno de esa Ley, nuestra función es velar por el cumplimiento de esa Ley", apuntó. "El RENATRE estaba tercerizado", comentó y dijo que a diferencia de ese organismo, RENATEA es una institución puramente estatal.

Informó que recibieron la denuncia de un sindicato que había trabajadores de la empresa que se encontraban en serio estado de salud y que no habian tenido ningún tipo de atención desde la empresa.

Desde RENATEA inspeccionaron el campo de olivas de la empresa Promas, de Mastellone Hermanos, donde trabajan estos peones.

"Empezamos a hacernos cargo de la situación de los trabajadores en total estado de vulnerabilidad", dijo, y que a partir de allí detectaron que los trabajadores no solo no estaban registrados, sino que además, vivían en condiciones "escandalosas".

Anuncio que desde la empresa se decidirá en torno a lo civil y penal para llevar adelante una sanción contra la empresa.

"Estamos hablando de un delito, en el que gente llega sin dinero a la empresa, que es quien vende el alimento y después se lo descuenta en el pago, es algo que veíamos en los libros sobre la esclavitud", enfatizó.

En ese marco, dijo que uno de los peones sufrió una fractura en la cosecha y fue atendido en el nosocomio local, pero sin que la empresa se haga cargo de él. "Los dejan en el centro de salud y el trabajador queda a la deriva total", indicó.

Fuente: fenix951.com.ar

(Se ha leido 208 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025