Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Medios

Grandes hermanos: los monopolios al poder

Buenos Aires, 4 de febrero (Télam, por Julieta Grosso).- El periodista Eduardo Anguita describe en "Grandes hermanos" -libro de reciente aparición- la saga iniciada en los 90 con la formación de los principales monopolios mediáticos y analiza de qué manera los intereses empresarios se anteponen a los contenidos periodísticos haciendo posible alianzas entre representantes deideologías contrapuestas.
Buenos Aires, 4 de febrero (Télam, por Julieta Grosso).- El periodista Eduardo Anguita describe en "Grandes hermanos" -libro de reciente aparición- la saga iniciada en los 90 con la formación de los principales monopolios mediáticos y analiza de qué manera los intereses empresarios se anteponen a los contenidos periodísticos haciendo posible alianzas entre representantes deideologías contrapuestas.

El extenso registro de operaciones y denuncias que engrosa las páginas de la obra, recién editada por el sello Colihue, sirve para poner en funcionamiento una hipótesis: la maleabilidad del capital y las ideas no es solamente el rasgo emblemático que explica las relaciones de poder en la Argentina de los 90 sino también el fundamento que hizo posible la supremacía de losnegocios por sobre la ética periodística.

"Empecé este trabajo porque me interesó investigar hasta qué punto la disociación entre el manejo empresario y el manejo de los contenidos es tan grande que puede propiciar una alianza entre un empresario como Daniel Hadad (propietario de Radio 10 e Infobae, entre otros medios) y Fernando Sokolowicz, el editor responsabledel diario Página 12", aseguró Anguita a Télam.
                     

(Se ha leido 342 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025