Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Gracias Néstor": fotos y testimonios del día en que murió Kirchner

El libro "Gracias Néstor", con fotografías de Sebastián Miquel y diversos testimonios, describe a través de imágenes y palabras los sentimientos y sensaciones del pueblo argentino al enterarse el 27 de octubre de 2010 del fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner.
"Para muchos, la muerte de Kirchner trajo una emoción desconocida que precedió a una simple mirada atrás y a un inacabable repaso de sus gestos más significativos: el no al ALCA, el retiro de los cuadros de los genocidas, el pedido de perdón en nombre del Estado en la ESMA, la reforma de la Corte Suprema de Justicia, los signos de integración regional", se recuerda en el prólogo del libro, editado por Barro Nuestro.

"Muy rápido en forma espontánea, cuando al mediodía la Plaza de Mayo empezó a llenarse y personas de distintas procedencias, sin un orden, decidieron dejar sus mensajes por escrito, surgió la síntesis de toda una mezcla de sentimientos en dos consignas claras: ´Gracias Néstor´ y ´Fuerza, Cristina´", describe.

Sebastián Miquel (Argentina, 1975) es fotógrafo y politólogo. Ha expuesto sus fotos en diferentes museos y galerías del país, como el Palais de Glace, el Museo del Bicentenario o el Museo Sívori. En 2010 publicó el libro "Abya Yala, hijos de la tierra", un recorrido documental sobre la organización Túpac Amaru.

Para la intérprete Liliana Herrero "los escritos en las paredes y en las telas acompañaron multitudinariamente a este hombre que se había ido para siempre, este Néstor que algo profundo de nosotros había comprendido estaba decidido a recuperar y reformular viejas utopías".

"Pero ese día se fue y nosotros, todos, sentimos que, aún con esperanzas por el camino trazado, estábamos en la intemperie más absoluta", agregó.

"Si tuviera que sintetizarlo -apunta el periodista y escritor Eduardo Anguita-, creo que Néstor fue un gran intérprete. Se dio el gusto de mirar a Argentina desde la Patagonia con esos ojos un poco raros que él tenía, y cuando le tocó ponerse la camiseta número cinco, era el tipo mejor preparado".

"Fue un sentimiento de pérdida y una necesidad profunda de agradecer algo lo que nos llevó a todos a la plaza", dice el artista plástico Adolfo Nigro.

Y Andy Kusnetzoff recuerda: "Enterarte al aire de algo así es muy fuerte, desde ya el programa se transformó a partir de esa noticia. Hicimos como seis entrevistas a personas que creímos que podían aportar... en un momento me sugirieron que siguiera con otra cosa, pero era imposible. No podía cortar y hacer un juego. Estábamos todos impregnados de ese estado de ánimo y yo sabía que estaba viviendo algo histórico".

"Néstor, además de la alegría nos devolviste la identidad", exclama la dirigente Milagro Sala y el escritor Mempo Giardinelli subraya que "ningún presidente desde por lo menos Juan Perón entre el 46 y el 55 produjo tantos y tan profundos cambios positivos en y para la vida nacional".

"Murió en la plenitud de su vida y la gran paradoja de que su desaparición desarmó a los adversarios. Quedaba en pie la obra, el compromiso, la estrategia. Se tornó más nítido lo realmente importante", señala el historiador Hugo Chumbita.

Y el músico Raúl Carnota evoca: "Me uní al ejército doliente y silencioso que caminaba hacia Plaza de Mayo. Familias enteras. Algunas portaban banderas argentinas. Nada de pancartas o escudos".

Jóvenes llorando, parejas en silencio caminando, banderas argentinas de todos los tamaños desplegadas en la plaza, mensajes escritos ahí nomás y esparcidos en el suelo uno al lado del otro, gente haciendo fila para despedirse, o bajo la lluvia el 29 abrazados o corriendo detrás de los coches en el último adiós, son imágenes tomadas por Miquel, esos días entre el 27 y el 29 de octubre.

Fuente: Télam

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025