Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Google cumplió diez años

Hace diez años, Google era sólo la versión mal escrita de un oscuro término matemático del que unos pocos habían escuchado hablar. Pero el 7 de septiembre de 1998, dos graduados de la Universidad Stanford fundaron una empresa con ese nombre en base a un nuevo concepto de cómo lograr que las búsquedas por Internet.
(DIARIOC, 05/09/2008) Así surgió una de las carreras ascendentes más meteóricas en la historia de las corporaciones estadounidenses, plasmada en una empresa altamente rentable, que mueve unos 150.000 millones de dólares por año.

Pero Google enfrenta muchos desafíos a medida que intenta seguir creciendo. La empresa depende en un noventa por ciento de las publicidades que aparecen cuando se realizan búsquedas y sus críticos le reprochan que hace abuso de su posición dominante en la web para entrometerse en la privacidad de los usuarios.

El décimo aniversario encuentra a Google dando importantes pasos hacia la consolidación de su posición como empresa de tecnología dominante a nivel mundial, proveyendo a los usuarios de herramientas cada vez más interesantes. El lanzamiento esta semana del Google Chrome, el primer navegador web de la empresa, remarca la ambición de trasladar la mayor parte de las funciones del escritorio a la web, socavando así el terreno de su gran rival Microsoft.

Los observadores del proceso Google vaticinaron que la empresa produciría su propio "browser". Pero Eric Schmidt, el director ejecutivo incorporado a Google por sus fundadores Sergey Brin y Larry Page para proveer "supervisión adulta", demoró constantemente el proyecto hasta que consideró que la empresa estaba madura como para enfrentar la batalla más importante.

"Cuando me incorporé a Google en 2001, Larry y Sergey inmediatamente me dijeron: ’Deberíamos crear nuestro propio browser’", relató Schmidt a la revista "Wired Magazine". "Y les dije que no".

Para Schmidt no era el momento indicado. "No me pareció que la empresa era suficientemente fuerte como para soportar una guerra de navegadores".

Pero con ingresos anuales por encima de los 20.000 millones de dólares, beneficios por 5.000 millones de dólares, un crecimiento del 35 por ciento y con una gama de aplicaciones por Internet que necesitan un navegador creado para ello, el décimo aniversario de Google se presenta como un momento auspicioso para ese lanzamiento.

Y no es el único as en la manga de Google. La compañía quiere lanzar su primer teléfono celular basado en su software Android, que Google espera expandirá su dominio de la laptop a los móviles, mientras que su sitio de videos YouTube es el líder imbatido en la red.

Los críticos subrayan que ninguna de estas iniciativas tienen asegurado el éxito. Los usuarios de Google pueden no bajarse el navegador o usar los teléfonos Android, mientras que las empresas con publicidad online pueden no desear vincular sus marcas al cuestionado contenido de YouTube.

Pero incluso si Google no consigue éxito con ninguna otra aplicación (lo que es poco probable porque emplea a 16.000 de las personas más brillantes del planeta), sus logros hasta ahora la convierten en una de las compañías más revolucionarias del mundo.

Antes de Google, los usuarios de búsquedas en Internet tenían que pasarse mucho tiempo mirando páginas con resultados nada cercanos a lo que querían. Con Google, lo habitual es que la respuesta llegue de inmediato.

Pero tan importante como esto fue el concepto de vender publicidad relacionada con la búsqueda y el contenido de las páginas. Si alguien busca "ositos de peluche", entonces seguramente los vendedores de muñecos pagarán más por tener su aviso al frente de esa página que las compañías farmacéuticas, fue el razonamiento de Google. Y si usted tiene un blog sobre peluches, ¿no es probable que las empresas de peluches quieran anunciarse en su web?

Google desarrolló un programa llamado Adsense, que analiza el contenido de blogs y de páginas y vende los anuncios relevantes al mejor postor, que sólo tiene que pagar cuando el potencial cliente cliquea en el aviso publicitario. Estas innovaciones provocaron la expansión de Internet, permitiendo la creación de millones de nuevas webs dirigidas a todos los nichos imaginables.

Otras novedades fueron el escaneo de millones de libros de modo de que se los pueda encontrar online, la creación de tecnología de mapas que incluyen vistas callejeras o vuelos como si el usuario fuera un pájaro sobre el planeta en base a la información satelital, todo ello apoyado por la publicidad adecuada.

"Veo la historia de Internet dividida en AG y DG, antes de Google y después de Google", afirma el analista Carmi Levy. "Ellos cambiaron la forma en que encontramos las cosas online, y rediseñaron el modo en que los anuncios se muestran y se pagan. Es una compañía única".

Levy cree que Microsoft, el poseedor de la corona hasta el momento, está abrumado por el éxito de Google, pero que también esta compañía algún día será superada por otra. No parece probable a corto plazo, pero quién sabe. Hace diez años Google no era más que un oscuro término matemático.(Telam)

(Se ha leido 97 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025