Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Gobierno articula acciones para prevenir el dengue y la gripe a (h1n1) en las fronteras

Convocados por el ministerio de Salud de la Nación, este mediodía participaron representantes de más de treinta organismos y organizaciones que tienen injerencia en el tema de fronteras. Durante el encuentro se evaluó, además, el Reglamento Sanitario Internacional, las capacidades nacionales y la actualización normativa.
(DIARIOC, 10/11/2009) Se llevó a cabo en la sede de la cartera sanitaria nacional la Primera Reunión de Coordinación Sanitaria de Acciones Conjuntas en Fronteras, un encuentro en el que se evaluó la situación de la pandemia de Influenza A (H1N1) en el país y de las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y la fiebre amarilla, entre otras cuestiones, y de la que participaron representantes de más de treinta organismos involucrados en los temas de fronteras terrestres, portuarias y aeroportuarias.

La reunión estuvo presidida por el secretario de Políticas, Regulación e Institutos del ministerio de Salud de la Nación, Fernando Avellaneda, y por el subsecretario de Políticas, Regulación y Fiscalización, Andrés Leibovich, y de la misma participaron autoridades del ministerio del Interior de la Nación, Gendarmería Nacional, Dirección Nacional de Migraciones, Organización Panamericana de la Salud (OPS), Policía de Seguridad Aeroportuaria, secretaría de Transporte de la Nación y secretaría de Turismo de la Nación, entre otros.

“La idea de esta reunión es coordinar acciones con todos los referentes que tienen responsabilidades en nuestras zonas fronterizas, para dar respuesta a problemáticas comunes, como el dengue y la gripe A”, aseguró el viceministro Avellaneda, al tiempo que destacó que “desde que asumimos nos hemos reunido con cada una de las áreas que tienen que ver con las fronteras, y ahora es el momento de trabajar todos juntos para compartir las lecciones aprendidas”.

“Estamos trabajando también con los responsables de los países vecinos y en UNASUR y el MERCOSUR para optimizar los resultados”, agregó Avellaneda, e informó que “las próximas semanas nos vamos a reunir con las regiones del NEA y NOA y antes de fin de año nos vamos a juntar todos nuevamente para evaluar los resultados obtenidos”.

Sobre las acciones para reforzar los controles contra el dengue en las fronteras, el subsecretario Andrés Leibovich dijo que “lo más importante es dar información y que cada uno de los ámbitos locales hagan el trabajo en el lugar donde los mosquitos se reproducen, que son las casas”.

“Una de las ideas es trabajar sobre el vehiculo, el ambiente y la persona. Es muy difícil a veces controlar a cada una de las personas que pasan por las fronteras, y más cuando son terrestres, pero si se detectan casos objetivamente comprometidos con cuadros muy febriles, automáticamente se da el aviso al área de epidemiología y ellos, conjuntamente con el área de emergencia, actúan de manera inmediata para que esa persona no propague la enfermedad”, añadió el funcionario.

Durante la reunión se habló, además, de la implementación del Reglamento Sanitario Internacional, que tiene como objetivos prevenir la propagación internacional de enfermedades; protegerse, controlar esa situación y dar una respuesta de salud pública; y evitar las interferencias innecesarias con el tráfico y comercio internacionales.

(Se ha leido 224 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025