Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Paraguay tremendo:Los peones de la estancia abrieron el animal para recuperar los restos de la victima

Gigantesca serpiente kuriju devoró a un peón rural

Una enorme kuriju mató y devoró a un ribereño frente a su esposa, sus tres hijos menores y dos peones. El hecho se registró en uno de los retiros de la estancia "Karaja Vuelta", distrito de Puerto Pinasco (Presidente Hayes). Los peones abrieron el vientre del animal para recuperar el cuerpo del infortunado.
(Por Telmo Ibáñez, corresponsal del ABC Color en Concepción, reproducción de CAMPONOVA). Juan Carlos Gutiérrez Medina, de 40 años, peón de la estancia "Karaja Vuelta", distante 43 km aguas arriba de esta capital departamental y 353 km de Asunción, se convirtió en víctima mortal del ataque de una enorme serpiente, un kuriju, que tras golpearlo con la cola lo envolvió con sus 10 metros de largo, lo destrozó de pies a cabeza para luego devorarlo con relativa rapidez.

Sus compañeros no pudieron auxiliarlo. No obstante, lograron matar la gigantesca serpiente para recuperar los restos de Gutiérrez. "Che apyta cheñe´êngu. Ojupi cherehe peteî pirî ha amanose che ména ykére ha che memby kuérandi upepete" (me quedé muda, me subió un escalofrío, quise morirme al lado de mi esposo con mis hijos en ese mismo lugar), declaró la esposa del desafortunado ribereño, María Estela Lima (30), quien quedó con tres hijos: Bernardo Bernabé (5 años), José de Jesús (aún no cumple 2 años) y María Soledad, de apenas 4 meses.

Relató que estaban abandonando el retiro por el repunte de las aguas, con ayuda de un bote y dos caballos. En el momento en que estaban cargando la canoa, Gutiérrez fue atacado por la serpiente, que apareció del camalotal. El animal golpeó al infortunado hombre y lo envolvió enroscándose fuertemente para devorarlo.
María Estela dijo que, además de sus pequeños hijos, observaron el tétrico espectáculo dos peones de la estancia "Karaja Vuelta", Genaro Duarte y Aurelio Benítez, que trabajaban con su esposo. El trágico hecho se registró el viernes de la semana pasada, pero trascendió recién ayer, cuando la mujer llegó acompañada de una vecina, María Nilsa Cantero (40), hasta Radio Aquidabán, para solicitar ayuda.
{adr}
La damnificada señaló que existen numerosas serpientes venenosas e insectos peligrosos que invaden las zonas altas y la ribera, que llegan a las casas a consecuencia de la crecida del río Paraguay.

Ayer, la altura frente a los puertos norteños fueron: Fuerte Olimpo, 6,48 m (subió 10 cm); en Vallemí, 5,10 m (creció 5 cm) y en Concepción 4,99 (creció 8 cm).
(CAMPONOVA)

(Se ha leido 2346 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025