Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Compromiso de trabajo

Gestiones de la Gobernadora en el Ministerio del Interior

* Fue recibida por Florencio Randazzo. * La Gobernadora planteó cuatro temas centrales durante la reunión, con positiva respuesta del ministro.
La Gobernadora Lucía Corpacci mantuvo una importante reunión con el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, durante la cual avanzó en una serie de gestiones que realiza para la provincia de Catamarca.
La jefa de Estado, acompañada por el ministro de Obras Públicas Rubén Dusso, analizó diferentes cuestiones vinculadas con la realidad provincial, y planteó luego cuatro temas centrales: asistencia a Santa Rosa, reactivación del ferrocarril, seguridad vial y apoyo a industrias. Corpacci señaló posteriormente su satisfacción porque "en todos los casos obtuvimos respuestas positivas y el compromiso de acompañamiento por parte de Nación".

Los principales temas abordados por la mandataria en Buenos Aires fueron los siguientes:

* Asistencia a Santa Rosa
Hace diez días, un fenómeno climático causó enormes perjuicios en el departamento Santa Rosa, con inundaciones que afectaron varias localidades, principalmente bajo la jurisdicción de Bañado de Ovanta y Los Altos.
La Provincia actuó desde un primer momento para asistir a los damnificados, y ayer la mandataria reunió al Comité de Emergencia para evaluar la situación de la región. Si bien no quedan evacuados y la situación sanitaria está bajo control, los daños materiales en casas de familia y en en el área de la Producción fueron severos, y demandarán un amplio trabajo de recuperación.
Corpacci solicitó a Randazzo que Nación acompañe los trabajos de reconstrucción de Santa Rosa, con respuesta favorable del ministro.

* Ferrocarril
Lucía planteó la importancia de recuperar el ferrocarril, específicamente en el tramo Andalgalá (Catamarca)-Cebollar (La Rioja), intención que oportunamente se había revitalizado con el respaldo del gobernador riojano Luis Beder Herrera y el sanjuanino José Luis Gioja. Corpacci trabaja por la reactivación del ferrocarril desde el inicio de su gestión, y acercó en esta oportunidad diversa documentación al ministro nacional para fundamentar su interés. La respuesta de Randazzo fue totalmente favorable, ya que el pedido coincide con el espíritu que impulsa la Presidenta Cristina Kirchner. “El tren debe volver a ser el eje central del desarrollo productivo del país”, aseguró el ministro, y se comprometió a realizar un trabajo conjunto con Catamarca sobre el estado de los 137 kilómetros de vías que tiene la provincia, para que el tren de cargas pueda potenciar la economía de Catamarca.

* Seguridad vial
Otra de las gestiones realizadas por la Gobernadora se relaciona con los altos índices de accidentes de tránsito que se mantienen en Catamarca, y la dramática cantidad de víctimas que se acumulan año tras año. La gestión apunta a que se envíen a Catamarca móviles de seguridad vial, que son vehículos equipados con alta tecnología que se destinan a realizar diferentes tareas de prevención de accidentes y control del tránsito en rutas y calles. El trabajo de los móviles comenzó a dar buenos resultados en distintos puntos del país, y Randazzo expresó su apoyo a la iniciativa de traerlos también a Catamarca. "Vamos a acompañar a los catamarqueños en la lucha contra el flagelo de los siniestros de tránsito; y lo haremos enviando recursos como son los móviles que estaremos poniendo a disposición", indicó el ministro. La efectividad de estos métodos de control y prevención llevó a reducir en un 50 por ciento la cantidad de víctimas de accidentes de tránsito en todo el país.
En este caso, la llegada de los móviles será el inicio de nuevas tareas, que deberán coordinarse con las autoridades provinciales y los jefes comunales.

* Apoyo a industrias
Catamarca mantiene un fuerte apoyo a las empresas que se radicaron en la Provincia alentadas por el Régimen de Promoción Industrial, con lo cual consiguió defender y sostener miles de puestos de trabajo en el sector privado hacia la finalización de estos beneficios de exención impositiva. La millonaria inversión de la Provincia en este sector, acompañada con mejoras en el Parque Industrial (donde se instalará incluso un puesto de Aduana), fue otro de los ejes de la conversación. Corpacci pidió que se avance en la posibilidad de fortalecer esta ayuda a los industriales, medida que podría cristalizarse a través de un nuevo subsidio que reduzca los costos, posiblemente en materia de transporte; uno de los principales gastos empresarios por la distancia que separa a las plantas fabriles de los grandes centros de consumo.

(Se ha leido 361 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025