Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
RESOLUCIÓN DE LA CO.PRO.SA.

Gestiones ante Nación fondos para combatir vampiros

El director de Ganadería Juan Carrizo anunció hoy que la provincia está gestionando ante los organismos competentes del Ministerio de Agricultura y Ganadería que el Plan Ganadero Nacional contemple una partida para efectuar una vacunación masiva de todas las especies animales de sangre caliente, susceptibles de ser alcanzadas por el murciélago hematófago demodus rotundus.
(DIARIOC, 29/09/2010) Esta plaga, que afecta al ganado del Noroeste Argentino y de otras zonas donde se reproduce, tiene su mayor incidencia en el territorio provincial en la zona del Este. Precisamente, es en los departamentos limítrofes con Tucumán y Santiago del Estero que la actividad ganadera alcanza mayor número de cabezas, produciéndose una alta incidencia económica por la pérdida de ejemplares.

“Hasta ahora, Ganadería y el SENASA aportábamos las vacunas, pero en la COPROSA estimamos que esta sóla acción es insuficiente y decidimos reforzar las medidas de prevención con una vacunación masiva, y por eso el pedido al Plan Ganadero Nacional”, sostuvo el funcionario.

Según explicó Carrizo, el control de vampiros se realiza desde hace años en forma conjunta entre Ganadería y el SENASA a partir de dos tipos de intervenciones. Por un lado, la destrucción de los refugios en los que se alojan, en cuya detección es fundamental la información que brindan los productores.

Por otro lado, al detectarse un foco, el protocolo indica que deben vacunarse todos los animales de sangre caliente ubicados en el peri-foco, es decir en un determinado sector aledaño al foco.

Como se conoce, el demodus rotundus es el vector de la rabia paresiante bovina, también conocida como rabia paralítica.

Una función importantísima les cabe a los productores, que deben avisar a las autoridades en caso de detectar animales con síntomas de rabia paresiante, y en caso de conocer dónde se encuentran los refugios de estos murciélagos.

En estos casos, se recomienda la consulta a un veterinario o agrónomo de zona, a los fines que las personas idóneas tomen muestras de laboratorio para descartar o confirmar la enfermedad. “Lo que hacemos es enviar muestras de cerebros de animales con síntomas y las mandamos a laboratorio para saber a ciencia cierta si se trata de rabia”, explicó Carrizo.

Síntomas

Los animales presentan un cuadro nervioso, que tiene las siguientes características:

-           Debilidad de la parte posterior del animal

-           Dificultad al caminar

-           Luego caen y no se levantan

-           Pueden presentar agresividad

-           Producen escasa materia fecal, siendo esta seca y en forma de boñiga

-           Pueden durar de 6 a 8 días hasta morir.

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025