Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Geólogos de Alumbrera expusieron sobre el proyecto de Bajo el Durazno

El jueves pasado, organizado por el Colegio de Geólogos de Catamarca, el auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca [UNCa.] fue escenario de la exposición sobre las características geológicas, plan de exploración y explotación del proyecto minero Bajo El Durazno que presentó Minera Alumbrera. La misma, estuvo a cargo de los geólogos de la empresa, Matías García y Valeria Simón.
El jueves pasado, organizado por el Colegio de Geólogos de Catamarca, el auditorio de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca [UNCa.] fue escenario de la exposición sobre las características geológicas, plan de exploración y explotación del proyecto minero Bajo El Durazno que presentó Minera Alumbrera. La misma, estuvo a cargo de los geólogos de la empresa, Matías García y Valeria Simón. Además del presidente de la entidad colegiada, Lic. Alfredo Marchioli, estuvieron presentes -entre otros- el gerente del proyecto minero, Pablo D´agnillo, los ex secretarios de Minería de Catamarca José Sinner, Jorge Eremchuk, el subsecretario del área, Angel Betelu, el delegado del SEGEMAR Dr. Navarro García y el funcionario de la Secretaría de Minería de la Nación, geólogo Gerardo Casteluccio.

El objetivo de la jornada informativa, a la que asistieron docentes, estudiantes, ingenieros, personal de la Secretaría de Minería de la provincia e interesados en general, fue conocer la instancia en la que se encuentra el emprendimiento y el impacto socioeconómico del proyecto en Catamarca.

El informe presentado -que incluyó cifras, cuadros e imágenes-, fue seguido atentamente por la concurrencia, que se tradujo luego en el interés por pedir mayores especificaciones sobre diversos aspectos, particularmente aquellos inherentes a producción, beneficios a las comunidades, empleo y utilidades y regalías mineras.

La exposición que ofrecieron los geólogos de la empresa, consistió en un pormenorizado detalle de las actividades que se han venido realizando desde sus inicios hasta la actualidad.

Menciona la ubicación y accesos de Bajo El Durazno, el marco geológico regional, los trabajos exploratorios llevados a cabo entre 1968 y 2008 (estudios geofísicos, geoquímica de superficie y campañas de perforación y mapeos de superficie) y -ya al frente Minera Alumbrera- desde 2009 hasta la actualidad, concretando en ese lapso estudios geofísicos, estudios especiales, geoquímica de superficie (actualizando el realizado anteriormente), campañas de exploración, incrementando la cantidad de pozos con el transcurso de los años hasta llegar a los treinta y seis en el 2013, con aspiraciones de llegar a los ciento veintiún pozos.

También, señala el procesamiento de testigos, registro fotográfico, muestreos (ensayo, sustentabilidad magnética y corte), densidad, control de calidad y loqueo geológico de las muestras, geología (litología, alteración y mineralización), estructuras, estimación de recursos e inicio de la explotación. El nuevo proyecto, que ya lleva 17.000 metros de perforación, utilizará la línea eléctrica, caminos de acceso, el mineraloducto y las instalaciones de Bajo La Alumbrera. El proyecto, según dijeron los representantes de la firma minera, no sería factible económicamente sino contara con la infraestructura disponible "Hay costos que ya están pagados, El Durazno por sí solo no justificaría una inversión", señalaron.

(Se ha leido 379 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025