Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

PRESUPUESTOS PARA EL CONSUMO

Gastos navideños: entre 400 y 1000 pesos

Un estudio reveló que los argentinos planean gastar la misma suma que el año pasado entre regalos, salidas y comidas, aunque en un solo pago o en efectivo, lo que modifica la modalidad de compra.
(DIARIOC, 03/12/2009)Con la crisis, la modalidad de compra de los argentinos se modificará en Navidad, dado que la mayoría prevé gastar igual cantidad de dinero o apenas por encima del año pasado, comprar en efectivo y en un solo pago, según un estudio privado.

El estudio realizado por Livra, empresa latinoamericana de encuestas online, señala que el 42 por ciento de los argentinos planea gastar lo mismo que en 2008 y un 36 por ciento prevé invertir más.

De los 450 argentinos encuestados, el 42 por ciento calculó que su nivel de gastos rondará entre los 400 y 1000 pesos, seguido por el 34 por ciento que estimó gastar menos de 400 pesos entre regalos, comida y salidas.

El 69 por ciento manifestó que planea hacer sus compras en un solo pago evitando así contraer deudas.

Del total de encuestados, harán sus compras en efectivo el 35 por ciento; con tarjeta de crédito, el 26 por ciento, y con tarjeta de débito, el 20 por ciento.

A pesar del auge de los sitios de subastas y comercio electrónico, un avasallante 99 por ciento de los encuestados argentinos comprará directamente en las tiendas y sólo el 12 por ciento lo hará también por Internet.

Con respecto al proceso de compra, el 82 por ciento de los argentinos investiga antes de tomar la decisión de compra final; el 66 por ciento lo hace visitando directamente las tiendas en búsqueda de la información necesaria, y un 25 por ciento a través de Internet.

La mayoría de los argentinos deja las compras para último momento, dado que las realiza sólo con una o dos semanas de anticipación.

Al preguntarle a los entrevistados sobre las perspectivas económicas personales y de su país durante 2010, la mayoría de los encuestados manifestó tener una visión bastante optimista para sus perspectivas económicas personales y una un poco más pesimista para el país.

En relación con la percepción de los entrevistados en cuanto al poder de compra familiar, la mayoría de los argentinos (43%) respondió que se mantuvo igual que el año pasado, a pesar de la inflación y las vicisitudes económicas.

Al ser consultados sobre su lista de pendientes para el próximo año, la mayoría de los entrevistados respondió que le gustaría viajar y modificar sus hábitos de salud como bajar de peso, hacer más ejercicio, y comer sanamente.

Según el sondeo, los objetos más elegidos para regalar y recibir durante las fiestas son prendas de ropa, perfumes, y libros.

Sin embargo, los regalos tecnológicos, como celulares e informática, también están de moda, sobretodo en países como México, Brasil y Venezuela.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025