Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Garantizan cobertura a los pacientes diabéticos

La Jefa del Departamento Farmacia del Ministerio de Salud de la Provincia, Alicia Llopis, explicó que en ningún momento la cobertura médica a los pacientes diabéticos ha cesado, ya que los mismos - censados y registrados oportunamente - retiran insulina o el tipo de medicación requerida, desde el Ministerio de Salud.
La profesional adelantó que se está trabajando en la definición de un proyecto interdisciplinario abarcativo para la atención del paciente diabético, que incluye no sólo la entrega de medicamentos sino también el factor nutricional con el aporte de módulos alimentarios, y una faz deportiva que resulta beneficioso para este tipo de pacientes.
Con este fin se ha previsto una reunión de trabajo para el próximo lunes a partir de las 10 hs. con el ministro de salud, convocando además a representantes de organismos como: UNCa. ( a través de la Facultad de Ciencias de la Salud), Secretaría de Desarrollo Social (área de Políticas Nutricionales), áreas de salud de los municipios, Secretaría de Deportes y Asociaciones No Gubernamentales.
Para que la Unidad de Gestión en formación pueda determinar su población objetivo, hace falta definir el padrón de beneficiarios, el cual varía día a día dado que semanalmente ingresan al registro diez personas nuevas con esta patología.
La profesional señaló que estos pacientes reciben su libreta para el control correspondiente. En cuanto a la cobertura médica, Llopis insistió en señalar que “nunca se ha cortado, se ha tenido prioridad en la compra para tener los insumos y medicamentos necesarios para los pacientes diabéticos; la cobertura es del ciento por ciento, tal como lo marca el formulario terapéutico de la provincia y la atención es prioritaria dentro del sector de Farmacia, tal como ocurre también con los pacientes convulsivos”, aseguró.Por otra parte, aclaró que en algunos casos excepcionales se brinda también cobertura a aquellos pacientes con obra social, que no cuentan con recursos económicos para enfrentar la compra de medicamentos ni para hacer frente al 30% que la obra social a veces les pide; en este caso, interviene la asistente social de Farmacia Central a los fines de evaluar la situación del paciente: si en esa ocasión el mismo no cuenta con dinero para adquirir la medicación, la farmacia concreta la entrega por única vez.
Esto en virtud de que la cobertura desde el sector público apunta exclusivamente a los pacientes sin protección social y sin recursos económicos.Finalmente se aclaró que la falta de una reglamentación no obstaculiza el accionar del ministerio de salud para proteger a los pacientes diabéticos: existe un programa, un registro, insumos y medicamentos asegurados para todos los que conforman el padrón actual y para los que se suman semanalmente.

(Se ha leido 346 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025