Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Ganadores del concurso sobre el Bicentenario de la Patria y Centenario de la Diócesis

El Jurado, integrado por la profesora Hilda Angélica García y los licenciados Raúl Bazán y María Rosa Calás de Clark, dieron a conocer la nómina de los ganadores y menciones especiales del Concurso sobre el Bicentenario de la Patria y el Centenario de la Diócesis.
(DIARIOC, 22/09/2008)Pautas para la valoración de los trabajos presentados:
1. Correspondencia con los temas presentados.
2. Pertenencia a los géneros propuestos.
3. Originalidad.
4. Calidad de las fuentes consultadas.

El Jurado decidió otorgar los siguientes premios y menciones:
Bicentenario de la Revolución de Mayo
Género poesía: Desierto.
Género cuento: Premio: “Tres tiempos”. Seudónimo: Algebrista. Autor: Armando Victorio Favore. Mención: “Detectives históricos”. Seudónimo: Avatar. Autora: Marta Emilse Barros.
Género ensayo: Premio: “Vientos de Bicentenario”. Seudónimo: El Palacróbata. Autor: Miguel Martín Gómez Amigott. Mención: “La Argentina, dos puntos”. Seudónimo: Adolfo Pearson. Autor: Pablo Doering. Mención: “Las ideologías de los revolucionarios de Mayo”. Seudónimo: Diaguita. Autor: Alejandro Martín Sosa.

Centenario de la Diócesis de Catamarca

Género poesía: Premio: Desierto. Mención: “Catamarca diocesana”. Seudónimo: “El Hornero”. Autor: Mamerto Edmundo Rodriguez.
Género cuento: Premio: Desierto. Mención: “Hija de este Valle”. Seudónimo: JML. Autora: Juana María Liz.
Género ensayo: Premio: “Piedrabuena”. Seudónimo: Quinto Mucio Scaveola. Autor: Jorge Marcelo Ahumada. Mención: “Génesis y evolución de la prensa católica en Catamarca- Siglos XIX- XX- XXI”. Seudónimo: Heródoto. Autor: Luis Horacio Navarro Santa Ana. Mención: “Catamarca: su gente a cien años de la creación de su Diócesis”. Seudónimo: Guaravi. Autora: Adriana Inés Aybar.

El Jurado destacó la calidad de los trabajos presentados y el aporte de los textos distinguidos con premios y menciones.

El certamen es organizado por el Obispado de la Diócesis de Catamarca y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), filial Catamarca, bajo los auspicios de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia.

(Se ha leido 2583 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025