Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Ganadores de la Feria de la Puna viajan a Jujuy

Una interesante experiencia vivirá un contingente de pobladores y pastores de nuestra Puna conformado en su mayoría por jóvenes, a partir de una iniciativa del Ministerio de Producción y Desarrollo. Cumpliendo con el prometido premio que ganaron en febrero pasado, el organismo provincial los envía a intercambiar experiencias con sus pares de la Puna jujeña, donde visitarán el INTA Abra Pampa y luego seguirán más el Norte (cerca de La Quiaca) donde participarán de la Feria de La Intermedia, que tiene similares característica a la Feria de la Puna que se realiza en Catamarca desde hace catorce ediciones.
Según confirmó el director de Ganadería Horacio Ruiz, algunos ejemplares de campeones y reserva campeones también serán trasladados a La Intermedia para que compitan con los ganadores de la feria jujeña, como una manera de“medir fuerzas”y determinar dónde estamos parados.
El grupo de viajeros está conformado en su mayoría por pobladores de Antofagasta de la Sierra, representantes del paraje Cerro Gordo (al Norte del departamento), y de Laguna Blanca (Belén), acompañados por personal de las Subestaciones Experimentales de Altura de Laguna Blanca y Antofagasta. El contingente salió anoche en combi desde la Villa de Antofagasta, arribó esta mañana a Catamarca y llega por la noche a Jujuy, donde serán recibidos por los directivos de la Delegación INTA Abra Pampa para iniciar la ronda de charlas informativas y técnicas sobre temas referidos al manejo del ganado, cría, y a la producción de cueros, carne, lana, vellón, y fibra. Por su parte, el sábado y domingo participarán en la mencionada feria que es organizada, entre otras instituciones, por el Programa Social Agropecuario.


La organización, experiencia clave


Una de las diferencias más notables, pero también uno de los puntos a tomar en cuenta para aprender, es el sistema organizativo con que cuentan algunos grupos de productores en Jujuy. En este sentido, se destaca el intercambio de ideas y experiencias con Warmis Ayapunco, organización cooperativa muy relacionada con el sector turístico que involucra a unos 2500 cooperados y que tiene como singular característica el haber sido fundada por una mujer con el apoyo de sus congéneres. Estas organizaciones no gubernamentales trabajan en diferentes aspectos de la vida social y económica de los habitantes de la puna jujeña, donde se destacan el hilado, tejido, el cuero y los procesos de agregado de valor, y la contención social de sus miembros.


(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025