Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Galasso: "Evita estaría a favor del proceso abierto en 2003"

Pablo E. Chacón

En "La compañera Evita", el historiador y ensayista Norberto Galasso explora la vida y la práctica política de Eva Duarte, logrando componer el cuadro de una mujer que hizo de su autonomía y de sus límites objetivos una versión novedosa del papel de la potencia de las mujeres en la historia de ciertos países.
El libro, publicado por la casa Colihue, recupera el tiempo de su su vida pública -truncada a los 33 años- y descarta las complacencias de las hagiografías o las interpretaciones interesadas, pero sin ceder a ninguna neutralidad ideológica.

Galasso nació en Buenos Aires el 28 de julio de 1936; estudió en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) de donde egresó como contador público nacional, aunque desde joven su pasión estaba dividida entre la política y la historia.

De hecho, junto a Jorge Abelardo Ramos, es uno de los fundadores del Partido Socialista de la Izquierda Nacional (PSIN), la única formación de izquierda que apoyó a Juan Domingo Perón en las elecciones de 1946, y siempre se consideró un hombre de izquierda. En los 60, en ese grupo empezó a militar Ernesto Laclau, que término por irse del partido.

Entre otros libros, Galasso publicó "Discépolo y su época", "Mariano Moreno y la revolución nacional", "Scalabrini Ortiz", "Manuel Ugarte: un argentino maldito" y una exhaustiva biografía de Perón (en dos tomos).

Esta es la conversación que sostuvo con Télam

- Télam: ¿Cuál cree usted que es la diferencia que introduce su libro respecto de otras biografías de Eva Duarte?
- Galasso: introduzco una versión poco conocida acerca de la causa de su viaje de Junín a Buenos Aires. Agrego algunas anécdotas que me relató el padre Hernán Benítez, su confesor y amigo.

- T: Existe toda una polémica sobre la persona que los presenta a Eva y a Perón. ¿Usted pudo despejarla? ¿Por qué ese malentendido?
- G: Fue un hecho incidental y existen varios testimonios al respecto.

- T: La otra cuestión que usted discute es la del renunciamiento. ¿Podría contar qué se afirmaba, qué rumor, y cuál es su versión?
G: - El renunciamiento obedece a la conspiración militar en marcha. Los generales no querían correr el riesgo de que Perón se ausentara del país y Eva, como presidente en ejercicio y comandante en Jefe del Ejército, pasara a mandarlos.

Entre ellos estaban Eduardo Lonardi y Benjamín Menéndez. El renunciamiento de Evita quiebra el golpe, pues Lonardi se separa diciendo que ya no encuentra motivo. Menéndez se subleva el 28 de septiembre, pero es sofocado el intento.

- T: Sospecho que usted no es partidario de la historia contrafáctica. Pero hagamos la prueba: ¿qué piensa que pensaría Evita del proceso abierto en 2003?
- G: Estaría a favor, por supuesto.

- T: ¿Cuál era la verdadera relación de Eva con la iglesia católica?
- G: Tuvo una buena relación con los sacerdotes populares y mala con la cúpula eclesiástica a la cual critica fuertemente en ´Mi mensaje´.

- T: Cuál fue la relación de Eva con Perón?
- G: Fue su compañera y discípula. Colaboraba con el movimiento entregando su vida. Admiraba a Perón y en sus últimos momentos le agradeció haberlo conocido.

Fuente: Télam

(Se ha leido 122 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025