Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

CULTURA

Gabriel García Márquez cuestionó al nuevo periodismo

El colombiano Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura 1982, criticó al "nuevo periodismo", al que consideró producto de la premura: "Cuando uno está tan apresurado no tiene tiempo de pensar", dijo.
(DIARIOC, 03/09/2008) El periodismo impreso "no desaparecerá, pero garantizará lectores en la medida que esté bien escrito. Si no, nos aburrimos nosotros", alertó según la agencia Ansa.

"Tengo la impresión de que no les dan tiempo para nada: veo que cierran antes de tiempo, ya para las 9, y eso me molesta", destacó el escritor colombiano en Monterrey, capital de Nuevo Léon, frontera noreste de México con Estados Unidos.

"Como periodista, uno sufre o disfruta por los encabezados y el manejo que se hace de las noticias; gozamos cuando hallamos una joya, pero sufrimos como perro cuando vemos la forma en que se maltrata el idioma", destacó.

García Márquez está en Monterrey, donde el lunes encabezó un seminario organizado por la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, que preside.

El escritor reiteró su convicción de que el periodismo es "el oficio más bello del mundo", aunque luego dijo que "a mis años ya me aburro".

García Márquez relató que al ver el manejo que se hace de las noticias, "tomo el teléfono para estarme peleando con los periodistas".

{adr}Frente a la premura del periodismo actual, añadió el escritor, "es mejor hacer un libro; con uno duré 10 años; si no me gustaba volvía y empezaba de nuevo, iba haciendo las correcciones sobre la marcha".

"Cuando uno está tan apresurado no tiene tiempo de pensar, y al día siguiente se dice: ¡mejor hubiera hecho esto!", consideró.

García Márquez dijo a los periodistas locales que "en el periodismo uno debe saber que no hay tiempo para pensar mucho o perfeccionar el texto, y que va a tener que sufrir. A veces ya vas a salir a emborracharte o a comer y te hablan: ¿oye, salió esto?".

"Como los periodistas sufríamos tanto, teníamos que emborracharnos todos los días", concluyó.(Telam)

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025