Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
SANTA MARÍA

Funcionarios participan del pedido de justicia

El pedido de justicia, cada día toma más voces que se suman para manifestar en pos de una urgente resolución de varios casos que están impunes. Tras el brutal asesinato que sufriera Guillermo Cacho Julio el pasado 20 de febrero, el pueblo se unió para pedir justicia no solo por este caso, sino también por muchos otros que no fueron resueltos. En busca de que Santa María retome la paz que la caracterizó, la comunidad se manifiesta y exige justicia.
(DIARIOC, 03/04/2012) “Si las autoridades no se encuentran en condiciones para descubrir los crímenes, yo diría de invitarlos a que se retiren y que dejen el lugar a otros que quieran trabajar”, esta fue una de las frases más fuertes que se expresaron en la marcha del viernes pasado. Todavía se esperan algunos resultados de pericias, pero a la fecha no hay ningún detenido ni sospechoso en el caso Julio.

Luego de la marcha pidiendo justicia del viernes pasado, amigos y comunidad en general acordaron que esta semana, por tratarse de la Semana Santa, no se realizará la marcha de los viernes, la misma se retomará recién el vienes siguientes, que será el viernes 13 de abril.

La marcha del silencio, o de pedido de justicia por el caso Cacho Julio, Sara Esper y otros más de causas no resueltas, fue convocante. Fueron muchos más, los vecinos que en esta última manifestación realizada se volcaron a las calles pidiendo justicia entre ellos funcionarios municipales que apoyan con total convicción a los vecinos en sus reclamos.

Milton Villafañe Fuentes, C.P.N. y Funcionario Municipal expresó su sentir, “¿Hasta cuando tenemos que soportar este tipo de injusticias?. Yo los invito a que perdamos el miedo, es simplemente reclamar un derecho, un deber de la justicia el ampararnos, y tener autoridades que impartan con total equidad, sin distinción de pobres o ricos.

Acá ha sido Cacho víctima de un brutal asesinato, pero también hubo otras muertes. Desde hace años que se viene luchando por ello. Esto es la gota que colmó el vaso, les pido a todos que sigamos juntado los viernes, que se pierda el miedo, que la gente que sabe cosas que hable.

No sé hasta cuando esperamos nosotros saber la verdad, ¿esperamos el día del juicio final? ¿Ahí hablarán los muertos y recién se sabrá quienes son los culpables? Me parece que si las autoridades no se encuentran en condiciones para descubrir los crímenes, yo diría de invitarlos a que se retiren y que dejen el lugar a otros que quieran trabajar y que quieran brindar al pueblo todo lo que se merece.

Santa María, que lleva el nombre de la Virgen del Valle, no merecemos tener una justicia de esta manera. Llegando a la verdad el pueblo va a sentir la alegría, la paz que tiene que tener esta ciudad bendita. Por favor santamarianos, nos solidaricemos, extendamos este brazo de confraternidad, acá no se trata de peronistas ni radicales, de rico o pobres, se trata de pedir algo que nos corresponde, del derecho a la vida de tener una justicia bienintencionada”.

Otra de las personas que tomó la palabra fue el Diputado Jorge Lagoria quien también acompaña a la comunidad en sus reclamos, “Vengo a sumarme al tremendo dolor que están padeciendo estos ciudadanos santamarianos hace muchos años. Santa María siempre se ha caracterizado por su gente por su bondad, por la humildad, por apostar siempre a la familia, por la fraternidad, y vivir en paz, que no signifique que tengamos que estar sometidos a nadie ni a nada. Mucho menos a los antojos o a la desidia de quienes tienen la gran responsabilidad de impartir justicia.

Si no hay justicia, hay un eslabón que está faltando para que este sistema funcione como tal. Ahora desde el ámbito que me toca estar ocasionalmente, no me voy a quedar tranquilo hasta hacer lo que tenga que hacer para que se imparta justicia. Donde además acá, en esta esquina se siguen dando situaciones que molestan a los vecinos, cuando se cae en el despotismo de nombrar familiares a cargo para que tengan que manejar la justicia de Santa María. Yo pregunto ¿Qué le está pasando al Señor Fiscal?

Seguramente este es el reclamo que desde nuestras casas están exigiendo todos de alguna manera. Yo quiero comprometer, desde mi ámbito voy a trabajar y haré lo que tenga que hacer dentro de no mucho tiempo porque esto produce miedo generalizado, yo no quiero jamás que a ningún santamariano más le ocurra esto. Me voy a sumar a Uds., estoy sumado desde siempre, comparto el dolor, permítanme compartir con ustedes de desde lo más sincero y profundo de mi corazón. Lamentablemente el asesino puede estar entre nosotros, y después nadie lo va a señalar. Sr. Fiscal que aparezcan los culpables, detenga a los asesinos.

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025