Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
VISITARON ESTABLECIMIENTOS LOCALES

Funcionarios de Senasa valoraron el control sanitario que ejerce Catamarca

Funcionarios de primera y segunda línea del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa), estuvieron recorriendo la provincia y visitando algunos establecimientos faenadotes, tambos y una planta de alimentos balanceados radicados en la zona, acompañados por el ministro de Producción y Desarrollo, Juan José Bellón, tras lo cual mantuvieron una reunión de trabajo en la localidad de Los Altos, en el departamento Santa Rosa.
(DIARIOC, 11/08/2009) Al finalizar el recorrido, el director nacional de Fiscalización Agropecuaria, Carlos Ameri, se manifestó sorprendido por “la faz estructural y la tecnología de punta puesta en la instalación de los distintos establecimientos visitados”, al tiempo que consideró que tanto las plantas faenadoras y los tambos “están muy bien ubicados respecto al promedio de los frigoríficos de consumo interno del país”. En el marco de estas expresiones, quien es uno de los principales referentes del Senasa a nivel nacional, valoró el control sanitario que ejerce la provincia sobre esta actividad.

“Hemos visitado dos establecimientos de la provincia que están habilitados por Senasa para el faenamiento de bovinos, otro que no está en actividad pero en condiciones de ser activada para la faena de conejos y cabritos, en Ancasti y un tambo modelo que está habilitado por el Senasa para la Unión Europea”, comentó Ameri sobre el recorrido que cumplió en Catamarca acompañado por funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo de la provincia.

Al evaluar la visita que realizó a las distintas plantas faenadoras y frigoríficos de Catamarca, el director de Fiscalización Agropecuaria del Senasa dijo que “la provincia está muy bien posicionada desde el punto de vista sanitario en el control de alimentos, sobre todo en las carnes y esto habla muy bien y sorprende por cómo se ha procedido en la incorporación de tecnología de punta cuando se instalaron los frigoríficos”. Y agregó: “estoy sorprendido porque históricamente no había establecimientos habilitados y hoy vemos que no sólo están habilitados, sino que también hay una importante integración del área Fiscalización del Senasa con algunas áreas del Gobierno provincial”.

Ameri consideró que este trabajo articulado “nos va a permitir poder mejorar los establecimiento más pequeños para llegar a faenar en mejores condiciones sanitarias. Se trata de un trabajo mancomunado que aprovecha al máximo los recursos en lo que se refiere a control y seguridad agroalimentaria”.

También el funcionario nacional indicó que “para poder lograr este resultado, se necesita la voluntad de la provincia para poder amalgamarse con el funcionamiento del Senasa poniendo su inteligencia en el servicio a la comunidad, así como también lo están haciendo los municipios”.

“Que la provincia de cuente con dos establecimientos habilitados por Senasa para el tránsito federal, un tambo para poder comercializar hacia la Unión Europea y una planta de alimentos balanceados, es extraordinario y ojala que sucediera en todo el país”, enfatizó el responsable del área de Fiscalización Agroalimentaria del Senasa. E insistió en que “esta posición se logra con trabajo, conocimiento, responsabilidad, voluntad e inteligencia puestos al servicio de la sanidad para mejorar la calidad de

Esto.

La comitiva nacional, encabezada por Carlos Ameri, estuvo conformada por el director de la Unidad Regional Operativa (URO), Guillermo Coll; el coordinador temático de Fiscalización Agroalimentaria de la región NOA Sur, Juan Carlos Vener; el coordinador regional del Senasa, Carlos Gignola; el asesor jurídico, Miguel Tenaglia; el supervisor por Catamarca, José Luis Díaz Romero y el jefe local de Concepción (Tucumán), Alejandro Izquierdo. También participaron del encuentro de trabajo, representantes de la empresa Milkaut del NOA, Radicada en el departamento Santa Rosa, José Luis Banchio y Fernando Sefino.

(Se ha leido 634 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025