Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Según anunció el subsecretario de Comunicaciones, Alessandro

Fue normalizado el “Sistema SOS” en los refugios cordilleranos

Tal como fuera programado, la Subsecretaría de Comunicaciones del Ministerio de Servicios Públicos de la provincia completó las tareas destinadas a la Normalización del “Sistema SOS” en los refugios cordilleranos del Paso de San Francisco.
(DIARIOC, 11/09/2014) La culminación de los trabajos, correspondientes a la segunda etapa del plan de normalización del Sistema de Radio Ayuda “SOS”, fue anunciada por el subsecretario de Comunicaciones, Orlando Alessadro, quien describió que “en los distintos refugios fueron instalados paneles solares para proveer de energía eléctrica”, puntualizando además que “felizmente, pudimos concluir los trabajos y dejar todo el equipamiento en pleno funcionamiento antes de los sesenta días en que originalmente habíamos proyectado llevar a cabo sus instalaciones”.

Recordó Alessandro que esta actividad “se cumplió por el expreso pedido de la Sra. Gobernadora, Dra. Lucía Cordpacci, quien tenía especial interés en su total restablecimiento”, y que “se ejecutó en forma conjunta con la Secretaria de Coordinación e Integración Regional”.

Al detallar las tareas cumplidas por el personal técnico de la Subsecretaría de Comunicaciones a su cargo, Alessandro indicó que “en una primera entapa, durante el mes de Julio pasado, se establecieron los enlaces de los refugios Nro. 1 ‘Gallina Muerta’ y Nro. 2 ‘Chaschuil’ con la Policía Provincial en su destacamento de Fiambalá y el destacamento de la Gendarmería Nacional en la misma localidad, a través de un repetidor de señales de comunicación instalado en Cerro Medanitos”.

“Y ahora –continuó- se completó la integración del sistema, vinculando a los refugio 3, 4 y5 con el destacamento de Gendarmería Nacional en Las Grutas, en plena cordillera”; añadiendo que “también se procedió a solucionar el problema que presentaba el equipamiento ubicado en la Hostería de Cortaderas, sumándolo a éste como un nuevo punto integrado al sistema comunicacional de los refugios cordilleranos”.

Satisfecho por la culminación de los trabajos, Alessandro indicó que “felizmente, después de mucho tiempo sin funcionar, el sistema de radio-ayuda quedó totalmente normalizado. Se mejoraron algunos aspectos técnicos, sobre todo atendiendo y probando los equipos en las extremas condiciones climáticas que se registran en la zona”, destacando que “todas las evaluaciones han resultado positivas, en particular los enlaces, que en algunas ocasiones deben soportar fuertes vientos o la acumulación de nieve”.

Tras indicar que “todo quedó en óptimas condiciones, con prestaciones y funcionamiento de los enlaces de acuerdo al equipamiento existente”, Alessandro puso de resalto "el apoyo de la Dirección de Integración Regional, del personal de Bomberos, de Defensa Civil y del Municipio de Fiambalá, que colaboraron en el cumplimiento de esta segunda etapa de los trabajos, en situaciones climáticas muy adversas”.

“Lo importante es que se pudo cumplir con el común objetivo final de dejar en perfecto estado de funcionamiento este sistema de comunicaciones, que es vital para la solicitud de auxilio y/o asistencia ante cualquier emergencia en esos apartados parajes de nuestra provincia, de estratégica importancia para integración con la vecina República de Chile, a través del Paso Internacional San Francisco, en plena cordillera”, concluyó Alessandro.

(Se ha leido 308 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025