Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Fue declarado de Interés el 50º aniversario del Colegio de Escribanos

En la 4ta. sesión ordinaria se dio sanción a un proyecto referente a declarar de Interés de la Ciudad de San Fernando el 50º aniversario de la creación del Colegio de Escribanos de la Provincia de Catamarca, a cumplirse el próximo 5 de abril. La iniciativa pertenece al presidente del Cuerpo de Ediles, Simón Hernández; miembros de dicho Colegio participaron de la sesión y recibieron copia del instrumento legal.
(DIARIOC, 26/03/2013)

En la fundamentación del proyecto aludido se indicó que “la utilidad de la institución de los escribanos es igual a la importancia y aún necesidad de que se fije y conserve para siempre todo cuanto pasa en los juicios y se estipula en las convenciones”.

Y es así que ya en los pueblos antiguos se crearon escribanos, aunque no con la autoridad que tuvieron posteriormente pues su intervención no daba carácter alguno de autenticidad legal a los contratos. Tales fueron los escribas, de los hebreos, los argentarios de Atenas y otros oficiales de la misma clase.

Las instituciones colegios de escribanos encuadran como expresiones de facultades reservadas por las provincias en su Carta Magna, con fines esencialmente gremiales y en lo fundamental, la matriculación y el gobierno del cuerpo notarial.
El Colegio de Escribanos de Catamarca, como persona jurídica, dictó su estatuto en asamblea llevada a cabo el 5 de abril de 1963; fue una simple asociación civil de notarios que expresaron así su necesidad de aunar esfuerzos en defensa de la disciplina notarial ya que en aquellos tiempos la matriculación se realizaba ante la Corte de Justicia de la provincia. Su primer presidente fue el Esc. Eduardo Alejandro González Ruzo.

En la primera etapa de la organización institucional, ejercían escribanos universitarios y otros los más antiguos, denominados escribanos provinciales habilitados por la máxima autoridad judicial, todos con el sentido de jerarquizar la profesión y la institución que conformaban.

En el año 1982 se dicta la Ley Nº 3843, Orgánica del Notariado de la Provincia de Catamarca, la que se complementa con los decretos reglamentarios. Desde la organización definitiva del Colegio ha quedado a su cargo la matricula profesional, el poder disciplinario, el asesoramiento en materia notarial y registral, tanto a los asociados como a los poderes públicos, y la implementación de los concursos de antecedentes y oposición para la cobertura de los registros notariales, lo que ha permitido prestar el servicio en la mayoría de los departamentos de la provincia, siendo un objetivo de las autoridades del Colegio la custodia y conservación de los protocolos actualmente en Ámbito del Poder Judicial.

Para ello, se adquirió un inmueble lindero a la sede destinado a la construcción del archivo de protocolos. La actual casa de propiedad del Colegio se encuentra en la calle Prado Nº 337 de la ciudad capital, integrada por oficinas y un moderno salón de actos. Funciona allí también la sede del Tribunal de Superintendencia Notarial.

Habiendo transcurrido ya 50 años desde el momento de la génesis, muchos fueron los objetivos logrados: desde poseer sede propia (12 de agosto de 1989), dictado de la Ley Orgánica del Notariado Provincial (Ley Nº 3843), Gobierno de la matrícula, concursos de antecedentes y oposición para el acceso a la titularidad de registros, dictado del Reglamento Notarial, fiscalización del ejercicio de la profesión, hasta asistir a organismos como el Registro de la Propiedad Inmobiliaria e instituciones de bien público.

Ana María Canil de Parra, presidenta del Colegio de Escribanos, tomó la palabra en la sesión: “Agradecemos enormemente y estamos muy emocionados de estar acá. La nuestra es una entidad joven pero con una gran trayectoria, agrupamos a 34 profesionales de toda la provincia, dando fe de todos los actos que pasan en nuestra presencia. Los invitamos a participar de nuestros actos a realizarse en el Cine Teatro Catamarca el día 5 de abril”.

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025