Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
A TRAVÉZ DEL PROGRAMA "YO SI PUEDO"

Fray Mamerto Esquiú será declarado libre de analfabetismo

Con una conferencia de prensa realizada, la coordinación del Programa de Alfabetización “Yo si puedo” anunció la finalización del mismo con la declaración de un departamento Fray Mamerto Esquiú libre de analfabetismo.
(DIARIOC, 17/12/2009) El profesor Ariel Escobal, Director de Educación Municipal, señaló que el programa llega a su fin, luego de un año y medio de intenso trabajo, logrando que 89 personas aprendieran a leer y escribir, a través de la solidaridad de la comunidad.

El mismo fue implementado a través de un convenio entre la Municipalidad y la fundación cubana “Un mundo mejor es posible” y se desarrollo en el departamento a partir del mes de septiembre del año pasado.

“Todo este tiempo se desarrollaron diferentes actividades y hemos venido trabajando en pos de que el departamento sea declarado libre de analfabetismo”, comentó Escobal.

Olga Álvarez a cargo de la coordinación técnica del programa señaló que el trabajo desarrollado fue amplio, desde buscar los espacios disponibles para el funcionamiento de las sedes, como así también de las herramientas necesarias para su funcionamiento, y de las personas a participar del mismo

Al respecto manifestó que para detectar a los posibles participantes se basaron en datos del Censo realizado en el año 2001y fundamentalmente en relevamientos realizados casa por casa, se detectaron 110 personas de las cuales 89 se adhirieron al programa.

Por otra parte manifestó que las edades de los participantes fueron entre los 15 años y mas de 50, sin embargo destacó “hemos tenido alumnos de hasta 80 años”.

Para llevar adelante el programa trabajaron 26 facilitadores, entre personas desocupadas, funcionarios del municipio, docentes y demás. Funcionaron 13 centros que se instalaron en casas de familia, comedores, clubes y escuelas.

Por su parte Fernando Ruiz asesor del programa señaló que el programa implementado procede del Instituto Pedagógico Latinoamérica del Caribe, señalando además que trabajaron con 28 países.

Respecto a la implementación del programa en Fray Mamerto Esquiú recordó que en el mes de febrero se realizo la graduación de los primeros egresados del programa, lo que sirvió aún más de motivación para lograr los objetivos propuestos.

Por otra parte se refirió a los parámetros para declarar un territorio libre de analfabetismo, señalando que existe un 3% como margen de error, teniendo en cuenta a personas mayores de edad, enfermas, fallecidas o discapacitadas, sin embargo en el municipio este parámetro solo fue de 2,2%, logrando quedar en condiciones para ser declarado libre de analfabetismo.

(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025