Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Frankenstein desde la mirada de la ilustradora Elena Odriozola

La novela Frankenstein, de Mary Shelley, vuelve en una edición en la que sobresale las ilustraciones de la española Elena Odriozola, a partir de una especie de teatrillo de papel ubicado al principio del libro, donde deambula una mujer embarazada en un escenario desolado, mientras el telón se abre y cierra, hasta dejarnos entrever a una de las criaturas más monstruosas de la literatura.
Publicado por Nórdica, la clásica historia del ser creado por el físico Víctor Frankenstein con partes de restos humanos, al que logra -desde la muerte- insuflarle vida resurge en esta versión traducida al castellano por Francisco Torres Oliver.

Ya en el prólogo la propia Mary cuenta que en el verano de 1816, en Suiza, junto a Shelley y otros amigos ingleses Lord Byron propuso que cada uno escribiera un relato de fantasmas.

"Yo también me dediqué a pensar una historia -escribe la mujer del poeta- que hablase a los miedos misteriosos de nuestra naturaleza y despertase un horror estremecedor; una historia que hiciese mirar en torno suyo al lector amedrentado, le helase la sangre y le acelerase los latidos del corazón".

El relato -situado en el siglo XVIII cuando apareció un fervor por la ciencia- se construye por las cartas de Robert Walton a su hermana, desde una expedición en el Ártico, donde el paisaje se reducía al hielo y a la nieve que lo cubría todo. Un marco ideal para contar las desventuras del doctor Frankenstein, a quien rescató con su barco, en el medio del Polo.

El hombre le cuenta su historia a Walton, desde los lejanos días de la universidad, hasta su fascinación por las teorías que comenzaban a surgir que lo llevaron a desafiar los misterios de la vida con la construcción de un cuerpo gigantesco -el moderno Prometeo-, convertido en una criatura humana cuyo aspecto horrible hizo que de manera irresponsable lo abandonara a su suerte.

Desde ese momento el científico tendrá un sentimiento de culpa que se agudiza cuando las personas que quiere son presa de la furia de ese monstruo, que él mismo creó, mientras Frankenstein oscila entre el amor y el odio a su creador, expuesto a una existencia solitaria y al rechazo y el temor de la gente con la que se cruzaba.

Esa situación llegará a un punto exasperante que sellará el destino tanto del científico como la de su monstruosa criatura.




Fuente: Télam

(Se ha leido 219 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025