Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Francisco realiza cambios para forzar las sanciones contra la pederastía

El Papa aprobó hoy una reforma que refuerza el sistema penal del Vaticano sobre delitos a menores de edad, venta de niños; prostitución, violencia sexual y actos sexuales contra menores, así como pornografía infantil.
as normas se refieren a delitos cometidos en la ciudad del Vaticano o en oficinas de la Curia, según informaron las agencias ANSA y EFE.

La reforma del código penal de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano contempla, entre otras medidas, la introducción del delito de tortura y una amplia y mayor definición de los delitos contra menores, entre ellos la pornografía infantil y el abuso de menores.
Cuando asucmió dijo que actuaría "con decisión" contra los casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica



Con esta reforma, aprobada a través de un "motu proprio" (documento papal), el papa argentino Jorge Bergoglio continúa con la puesta al día del ordenamiento jurídico en la línea ya comenzada en 2010 por el papa Benedicto XVI, según informó hoy el Vaticano.

Apenas asumió el pontificado, hace 4 meses, Francisco había dicho que actuaría "con decisión" contra los casos de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, siguiendo la misma línea de "tolerancia cero" de su predecesor.

Con la reforma anunciada hoy, que afectará también a los nuncios y al personal diplomático de la Santa Sede, Francisco pretende adecuar la legislación vaticana a la legislación internacional, también en materia de lucha contra la criminalidad internacional, el lavado de dinero y el terrorismo.

Entre otras medidas, Francisco también incluyó en la normativa el delito contra la humanidad, el genocidio y el "apartheid", así como normas más duras contra la corrupción.

Asimismo abolió la condena a cadena perpetua y la sustituyó por penas que van de los 30 a los 35 años.

Al explicar la reforma, el secretario de Estado de la Santa Sede, el arzobispo Dominique Mamberti, dijo que las leyes aprobadas representan una "intervención normativa de largo alcance" y desarrollan también las adoptadas por Benedicto XVI a partir de 2010 sobre la prevención y la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Mamberti precisó que a pesar de los cambios de muchas normas "no sería correcto" afirmar que las conductas en ellas sancionadas fueran hasta ahora penalmente lícitas, "ya que de hecho se castigaban".

El arzobispo francés añadió que la introducción de las nuevas disposiciones "sirve para identificar con mayor certeza y definición los casos delictivos y cumplir, así, con las normas internacionales, ajustando las sanciones a la específica gravedad de los hechos".

Fuente: Télam

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025