Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Francisco: "Judíos y cristianos podemos continuar trabajando juntos por el bien de la humanidad"

El papa Francisco aseguró que judíos y cristianos pueden "continuar trabajando juntos por el bien de la humanidad", al tiempo que resaltó la necesidad de un "compromiso valeroso por la paz", en un mensaje a los miembros de una delegación de B’nai B’rith International que visitó el Vaticano.
"El respeto de la vida y de la creación, la dignidad humana, la justicia, la solidaridad pueden unirnos para el desarrollo de la sociedad y para asegurar un futuro rico de esperanza para las generaciones que vendrán", dijo Francisco a los miembros de la delegación de organización judía.

"Son muchos los campos en los cuales, judíos y cristianos, podemos continuar trabajando juntos por el bien de la humanidad de nuestro tiempo", manifestó.

"El respeto de la vida y de la creación, la dignidad humana, la justicia, la solidaridad puede unirnos para el desarrollo de la sociedad y para asegurar un futuro rico de esperanza para las generaciones que vendrán", aseveró el Santo Padre, según difundió la Sala Stampa del Vaticano.

En su discurso, Francisco resaltó "el camino de recíproco conocimiento y estima entre los judíos y los católicos, sobre la base del gran patrimonio espiritual que, gracias a Dios, tenemos en común".

"De manera especial, estamos llamados a orar y trabajar juntos por la paz. Lamentablemente, son muchos los países y las regiones del mundo que viven en situaciones de conflicto, pienso particularmente en Tierra Santa y el Medio Oriente, y que necesitan un compromiso valeroso por la paz: ésa no solamente se desea, sino se busca y se construye pacientemente y tenazmente, con la participación de todos, en especial de los creyentes", expresó.

Asimismo, el obispo de Roma recordó los importantes aportes de sus predecesores, quienes trabajaron por la amistad entre judíos y católicos: "En particular deseo mencionar a San Juan XXIII y San Juan Pablo II".

"El primero salvó a muchos judíos durante la segunda guerra mundial, los encontró muchas veces y quiso fuertemente un documento conciliar sobre este tema; del segundo están siempre vivos en nuestra memoria algunos gestos históricos, como la visita a Auschwitz y aquella al Templo Mayor de Roma", completó.

Fuente: Télam

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025