Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Fotógrafa sudafricana inicia proyecto para retratar a minorías

La fotógrafa sudafricana Zanele Muholi es negra y lesbiana y trabaja con tesón en un proyecto ambicioso e inédito: poner cara a los homosexuales negros de su país y de África, retratar su historia, la vida de una minoría nunca redimida en los medios, los libros y los museos.

Su exposición "Faces and Phases" (Faces y Fases) muestra estos días en el Instituto Goethe de Johannesburgo una selección de retratos que, más allá de su belleza, aspiran a fortalecer la autoestima de una comunidad herida y a presentarla tal como es a quienes la desconocen o desprecian.

Sudáfrica es el único país de África que reconoce a los homosexuales derechos como el del matrimonio y la adopción, en un continente donde la persecución es habitual.

Pero la homofobia sigue siendo un mal muy extendido en el país de Mandela, especialmente en los barrios populares y las zonas rurales, donde vive la mayoría negra, donde la homosexualidad es vista a menudo como una moda blanca, inmoral y ajena a la cultura africana.

Las imágenes de Muholi retratan a quienes se enfrentan cada día con el estigma y el miedo, con el asesinato y las llamadas "violaciones correctivas" con las que hay quien cree "curar" a las lesbianas.

"Quiero documentar la vida de los gays, lesbianas y transexuales negros, sus momentos de alegría y de tristeza, sus bodas y sus funerales, todos los aspectos de unas vidas de las que nadie se ha ocupado ni se ocupa", explica a la agencia EFE la artista.

Los amigos y las redes que tejen otros activistas gays como ella le ayudan a tener presencia en una parte mayor del territorio sudafricano.

La propia Muholi cuenta con colaboradores en Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Durban y otras zonas del país, y ofrece a las lesbianas interesadas cursos de fotografía para que sumen sus empeños al proyecto.



"En Sudáfrica tenemos leyes, pero debemos garantizar que nadie sea discriminado, perseguido o excluido por sus semejantes por su condición sexual", aclara.

"Necesitamos galerías y museos en nuestras ciudades y pueblos para decir quiénes somos, para humanizar a nuestra gente tal y como los historiadores humanizan a los heterosexuales", añade la fotógrafa.

El gran objetivo de la fotógrafa es crear un gran fondo documental de imágenes con sus pies de foto, con nombres e historias de gays sudafricanos que -como ella misma dice y muchos en África aún olvidan- son también "alguien", "amantes, hijas, hermanos y tías de otras personas".

Fuente: Télam

(Se ha leido 197 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025