Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Fortalecen la investigación en salud pública en la provincia

El pasado jueves, en las instalaciones de OSDE (Ocampo y Conesa), se realizó el Encuentro Regional de Apoyo para la Formulación de Proyectos- Becas Ramón Carrillo-Arturo Oñativia 2014.
(DIARIOC, 03/06/2013)

El evento se desarrolló en un marco de generación de estrategias que impulsen el desarrollo de la investigación en la provincia, en el ámbito del Ministerio de Salud. Contó con la presencia de las Autoridades de la Comisión Nacional de Salud Investiga, quienes realizaron una presentación sobre políticas de investigación en Salud, con el propósito de sensibilizar sobre la necesidad de realizar investigaciones sanitarias. Luego se llevó a cabo el taller de formulación de proyectos para todo el auditorio presente.

Desarrollar y orientar

La Comisión fue creada en marzo de 2002 bajo el nombre de Comisión Nacional de Programas de Investigación Sanitaria (Conapris), dentro del ámbito de la Subsecretaría de Relaciones Sanitarias e Investigación en Salud. Su creación respondió al interés del Ministerio por reorientar el financiamiento de la investigación básica, predominante en ese momento, hacia la investigación en salud pública.

En agosto de 2006, la Conapris cambió su denominación por la de Comisión Nacional Salud Investiga manteniendo las mismas políticas. Los propósitos actuales de la Comisión es promover, fortalecer, desarrollar, y orientar la investigación en salud, siendo de su competencia la coordinación, evaluación y financiamiento de la misma. Promover la rectoría del Ministerio de Salud de la Nación en el desarrollo y fortalecimiento de un sistema Nacional de Investigación en Salud clínica y sanitaria, concebido como un proceso de producción del conocimiento, en relación a las condiciones de salud y a las respuestas sociales que se implementan para mejorarlas.

Estuvieron presentes en el encuentro, el Subsecretario de Salud Pública, Oscar Brizuela; el director de Recursos Humanos y Gestión en Calidad, Ricardo Bazzano; la jefa del Departamento de Docencia e Investigación del hospital San Juan Bautista, Natalia Carrizo; la coordinadora técnica de la Comisión Nacional Salud Investiga, Carolina O`donnell; de gestión administrativa, Carla Carbonelli; del equipo de Metodología, Manuel Lago y Fernanda Bonet, entre otras autoridades de Salud y público en general.

(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025