Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Foro Nogalero: un espacio de interacción institucional

En el Colegio de Ingenieros Agrónomos, ubicado en Além 106, se llevó a cabo una jornada del Foro de Nogalicultura donde participaron referentes de los municipios locales, direcciones del Ministerio de Producción y Desarrollo, el INTA, la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, el SENASA, la Universidad Nacional de Catamarca y productores en general.
(DIARIOC, 11/09/2009)Esta instancia de participación conjunta fue motorizada por la Dirección de Programación de Desarrollo dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo de la provincia, pero fue convocada, a su vez,  por todas las instituciones ligadas a la producción nogalera con la finalidad de constituir agendas estratégicas y desarrollar una planificación conjunta para generar cambios en el sector.

Los participantes expusieron experiencias concernientes a la temática y comentaron sobre la metodología implementada para llevarlas a cabo. Desde el INTA se trabaja con grupos nogaleros de distintas localidades de la provincia, como Belén, Andalgalá y Santa María donde se conformaron grupos de productores que en forma mancomunada comenzaron a incrementar y comercializar su producción.

Los foros tuvieron sus inicios en marzo de 2008, donde se realizaron talleres participativos con productores, empresas e instituciones. Estos surgen de la necesidad de evitar el trabajo superpuesto entre los organismos que atienden la temática, generando un uso irracional de los recursos disponibles y evitando generar cambios y beneficios para el sector, explicó el director de Programación y Desarrollo, Humberto Gallo. Es por eso que se apeló a una mirada sistémica del trabajo interinstitucional para generar con eficacia y eficiencia un cambio significativo.

En este sentido, se apunta a la conversión de los productores en actores de su propia realidad donde la conjunción de instituciones se constituyan en facilitadores y promotores del desarrollo a través de políticas activas. Para lograr esta construcción colectiva se realizó un diagnóstico donde se detectaron los problemas a trabajar y se identificaron de manera participativa los cambios que se querían lograr. Planteados como objetivos a largo plazo, estos cambios fueron pensados en función de líneas de trabajo que integran la agenda estratégica del sector.

Algunos de los puntos identificados fueron:
•Incrementar la productividad de la finca
•La calidad comercial
•Las condiciones de comercialización, entre otros.

Para operativizar las líneas de trabajo, se las plantea en un plazo mas corto a través de un Plan Operativo Anual (POA). En  este marco se realizó una reunión en diciembre pasado donde se definieron las temáticas a trabajar que fueron presentadas y aprobadas por el sector productivo.

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025