Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN VIALIDAD PROVINCIAL CATAMARCA

Formación para conductores de transporte público

Dio inicio en la ofician de Gestión en Seguridad Vial, el Programa de Formación de Conductores Profesionales de Transporte Público de Pasajeros, cuyos contenidos son dictados por las autoridades del Instituto de Seguridad y Educación Vial, la jefatura de Prevención y Seguridad Vial de la empresa Protección y autoridades del área de Vialidad Provincial.
(DIARIOC, 27/04/2011)Los mismos se dictarán a lo largo de toda la semana en el horario de 8.30 a 11 y porla tarde de 17 a 21 horas. En esta jornada, se abordará la temática "Principios básicos para una conducción segura"
Los disertantes señalaron como objetivos fundamentales de estos cursos de formación, que los choferes, comprendan la complejidad que tiene el tránsito vial, y la gravedad de los accidentes, analicen la falta de “cultura de la prevención” que existe en nuestra sociedad y el rol que tenemos como conductores profesionales, como así también transmitir los principios básicos de una conducción segura (la dieta para evitar accidentes) y comprender los tiempos y distancias implicados en toda maniobra.

Temario

-El problema del tránsito
-Mucha demanda, poca oferta
-Los tres factores intervinientes
-Problemas del tránsito. El accidente
-Definición de accidente de tránsito
-Estadísticas mundiales
-Estadísticas de Argentina
-Comprender el problema es parte de la solución
-6 pensamientos, 1 actitud
-Una forma de “discapacitarse”
-Ampliando las capacidades
-Lo que debe hacer el estado
-Lo que puedo hacer “yo”
-Atención al hábito
-Manejar vs. Conducir seguro
-El rol de los hábitos
-No todos tenemos hábitos seguros
-El hábito seguro se aprende
*Trabajo Práctico: Juzgue ud. Mismo.
-Perfil de los manejadores
-La reacción frente a los riesgos
-Reacción del manejador vs. La del conductor
-Reconocer, conocer, actuar
-Distancia del tiempo de reacción
-El frenado posterior a una reacción
-Distancia de frenado
-Distancias de detención total
-Distancia de seguridad entre vehículos en movimiento
-Distancias de detención y de seguimiento
-Distancia legal de seguimiento
-¿Cómo calcularla?
*Repaso final
*Cuestionario de evaluación

Lic. José Agustín Acosta

(Se ha leido 269 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025