Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Firmaron de convenio entre el Ministerio de Salud y la UNCa

En el ámbito del Ministerio de Salud se llevó a cabo la firma del convenio de Desarrollo y Ejecución del Programa Nacional de Sanidad Escolar, (ProSanE), entre la Cartera Sanitaria y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca.
Mario Marcolli, será el flamante ministro de salud.
(DIARIOC, 16/05/2011) Marco legal cuyo objeto es dar continuidad al desarrollo del Programa de Sanidad Escolar en las escuelas primarias de la capital e interior de la provincia, que desde el año 2008 se viene ejecutando en la provincia.
Participaron de la rubrica, el ministro de Salud, Dr. Mario Marcolli, el decano de la Facultad de Cs. de la Salud, Dr. Omar Barrionuevo, junto a la coordinadora provincial del ProSanE, Dra. Ángela Gladys Sosa.

Cabe destacar que el ProSanE, es un programa del Ministerio de Salud de la Nación que a través de un convenio de cooperación recíproca firmado con la Universidad Nacional de Catamarca a través de la Facultad de Ciencias de la Salud y con el Ministerio de Salud de la Provincia, cuyo objetivo central es el de optimizar la relación escuela-salud.

Con este programa se pretende evitar enfermedades prevenibles en la infancia y adolescencia, e influir desde la salud escolar en la reducción de las inequidades existentes entre la población, así como de desarrollar un medio efectivo para que los alumnos cuenten en la escuela con la posibilidad de recibir la prevención, el diagnóstico temprano, el seguimiento y el tratamiento.
Por su parte, el titular de la cartera de Salud expresó “este convenio va permitir continuar trabajando en el marco del programa, cuyo balance es muy positivo, ya que se ha cumplido con la mayoría de los objetivos planteados, por lo que para este año esperamos sumar más escuelas, principalmente del interior de la provincia.”

Por lo tanto, el Programa de Sanidad Escolar, tiende a fortalecer la estrategia de Atención Primaria de la Salud para que garantice cobertura universal en la resolución de los problemas de los niños en edad escolar. Y Disminuir los índices de morbimortalidad y de deserción escolar por causas prevenibles o tratables.

(Se ha leido 194 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025