Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Firma de convenio de colaboración y complementación para la aplicación de la Ley Provincial de uso de Productos Agroquímicos

En el Pabellón Herrera de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca, se firmó un convenio de colaboración y complementación para la aplicación de la Ley Provincial de uso de Productos Agroquímicos en el Agro, entre el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Catamarca y la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia.
(DIARIOC, 05/05/2011) Al respecto, el Presidente del mencionado Colegio, Ing. Carlos González Vera, explicó que “la intención del Gobierno provincial, junto con la del Colegio de Ingenieros Agrónomos, es empezar a ejecutar esta ley, la cual regirá todo el uso de los productos fitosanitarios, es decir aquellos productos químicos que controlan plagas y enfermedades o fertilizantes que se usan en el agro y que a veces pueden traer problemas de salud, tanto a operarios como a vecinos de los lugares donde se emplean, si no se utilizan como corresponde”.

González Vera explicó que la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia es el órgano de aplicación de la mencionada ley, a través de la Dirección de Provincial de Agricultura, “entonces el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Catamarca prestará todo su apoyo en lo que respecta a la parte técnica a esta Dirección, la cual debe marcar el rumbo de la aplicación de los productos fitosanitarios en la provincia”.

Por su parte, el Ing. Juan Carlos Suarez, Director de Provincial de Agricultura, señaló que “el tema de la implementación de esta ley es un anhelo en el cual venimos trabajando hace aproximadamente 3 años. Charlamos con un conjunto de Colegios Agrónomos de varias provincias para poder implementarla en Catamarca en la metodología que corresponde: tratando que en la utilización de los productos agroquímicos seamos criteriosos y que específicamente sean los profesionales, los ingenieros agrónomos, quienes receten y permitan las aplicaciones dentro del marco legal establecido, y de acuerdo con lo determinado por el SENASA, la institución que regula en el país el uso de productos químicos”.

El Decano de la Facultad de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Oscar Alfonso Arellano, consideró que la firma de este convenio significa “un avance muy importante en lo que respecta al resguardo de la salud humana y de la profesión agropecuaria; el resguardo de la gente, de los productores y del ámbito laboral de los ingenieros agrónomos”.

Participaron también de la firma del convenio de colaboración y complementación de la Ley Provincial de uso de Productos Agroquímicos en el Agro, el Subsecretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Med. Vet. Horacio Ruiz, docentes y alumnos.

Curso sobre Técnicas de Aplicación de Productos Fitosanitarios

Luego de la firma, las docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Casa de Altos Estudios, Ing. Susana Guilian y la Ing. Liliana Bulacio, dictaron un curso sobre Técnicas de Aplicación de Productos Fitosanitarios, destinado a profesionales del medio y a alumnos avanzados de la carrera de Ingeniería Agronómica.

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025