Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Pomán

Finalizó obra de riego y agua potable en Saujil

El próximo 29 de septiembre, serán inauguradas las obras ejecutadas en el marco del Programa“Mejoramiento en la Captación y Conducción de los Sistemas de Riego de la Provincia”, cuyos trabajos para la construcción de un azud nivelador sobre el río Saujil, han finalizado días pasados, al igual que la colocación del caño de conducción del agua hasta la planta potabilizadora.

El próximo 29 de septiembre, serán inauguradas las obras ejecutadas en el marco del Programa“Mejoramiento en la Captación y Conducción de los Sistemas de Riego de la Provincia”, cuyos trabajos para la construcción de un azud nivelador sobre el río Saujil, han finalizado días pasados, al igual que la colocación del caño de conducción del agua hasta la planta potabilizadora.

Funcionarios de la Dirección Provincial de Riego y de la Municipalidad de Saujil, recorrieron días pasados la obra, a fin de inspeccionar los trabajos realizados por empleados del organismo provincial al pie del cerro El Manchao.

En este sentido, el director de Riego, Nicolás Rojas, explicó el financiamiento de la obra fue con fondos del PROPASA. Con la contratación de una empresa privada para la ejecución de los trabajos, se analizó la posibilidad de hacer una“obra más amplia”para que el sistema sea utilizado, tanto para riego como para agua potable y por lo tanto se modificó el proyecto original. Mediante un convenio celebrado entre la Dirección de Riego, del ministerio de Producción y Desarrollo, la Municipalidad de Saujil y la empresa constructora, se decidió ampliar la obra.

Encarado el nuevo proyecto, los costos fueron superiores a los recursos destinados desde la Nación y, por lo tanto, la empresa proveyó los materiales, la Dirección de Riego la mano de obra, la dirección técnica y la reja superior, y la Municipalidad de Saujil, además de contratar la obra, destinó se hizo responsable de la inspección de la obra.

“El monto original del proyecto fue de 48 mil pesos”, señaló Rojas y explicó que la obra concluida resultó de mayor embergadura y por lo tanto, mas costosa, absoviendo la Dirección de Riego, la diferencia con el aporte de la mano de obra.

Detalles técnicos de la obra

Los trabajos comenzaron el 3 de agosto,tarea que estuvo a cargo de doce obreros de la cuadrilla de Riego de Siján, un inspector y alrededor de cuatro empleados de la empresa constructora.

La construcción del Azud Nivelador, sobre el río Saujil se desarrolló a fin de contar una mayor captación de agua, que será destinada el agua de riego para los productores de la zona que desde hace tiempo anhelaban.

Concretamente, la obra consiste en la construcción del muro de hormigon armado de 25 metros de longitud por 2,80 metros de profundidad promedio y por 3 metros de ancho en su base. Respecto al canal de captación (de agua), es de hormigón de 10 metros de longitud por 0,50 metros de alto y 0,50 metros de ancho con reja superior y 20 metros de canal lateral de hormigón de las mismas medidas hasta el desarenador existente.

El jefe de Departamento Técnico de la Dirección de Riego, Mario Vera, explicó además, que se construyeron dos muros de ala para el encauzamiento del río aguas abajo y aguas arriba.

En cuanto a la obra de colocación del caño de PVC de 110 milímetros de diametro que conducirá el agua hasta la planta potabilizadora, el técnico precisó que“se realizó el tendido del caño en excavación y en algunos tramos, protegido por un cordón de hormigón con sus respectivas camaras rompecargas, el vertedero lateral con reja sobre el desarenador, la camara aquietadora y de limpieza y una seguda cámara con válvula de corte”

También se efectuó el tapado del caño en un tramo de 15 metros a la salida del desarenador, procediéndose inmediatamente a la carga del caño con agua hasta la planta potabilizadora. (Prensa y Difusión)


(Se ha leido 254 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025