Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

Finalizó la primera etapa del Censo Nacional de Camélidos Silvestres

El responsable del departamento Evaluación y Programa de Manejo de Recursos Naturales de la subsecretaria del Ambiente Enrique Fra, informó que se completó la primera etapa del Primer censo Nacional de Camélidos Silvestres.
Al respecto el Fra comentó que “se trabajó con dos grupos de monitoreo en los que participaron, personal de la Secretaria, la coordinadora Regional de la Nación, conocedores de la zona y Gendarmería Nacional. En esta primera etapa se transitando el sector que corresponde al departamento Tinogasta, se recorrieron 2000 Km. aproximadamente a alturas de por lo menos 3500. msnm. “.
“Como estaba previsto el recorrido total de la ruta que se había trazado fue de 7 días, se pudieron definir los lugares en los que la pastura permite la habitabilidad de los Camélidos. La metodología de trabajo en cuanto al censo propiamente dicho, se realizó según lo estipulado por Nación” dijo.
Por otro lado Fra aclaro que “todavía no se puede determinar con exactitud la cantidad de camélidos divisados ya que las planillas utilizadas no fueron analizadas aun. Pero se puede decir que se detecto un importante número de vicuñas y guanacos en diferentes sectores de la cordillera. Las manadas en algunos casos con una gran cantidad de miembros”.
“Cabe aclarar que en el caso de las vicuñas los grupos familiares están constituidos por un solo macho y hasta por lo menos 12 hembras y también se agrupan en tropas de hasta 200 machos ”.
“La calidad de la pastura (estepa arbustiva) fue variando en diversos sectores, esto determinó el número de animales encontrados, ya que los camélidos solo están donde pueden alimentarse” dijo.
Por otro lado el profesional dijo que “en esta expedición se pudo detectar un importante número de burros en manadas, la hipótesis dice que las vicuñas y el guanacos no conviven con los burros, eso quiere decir que se tendrán que tomar medidas de control sobre esta especie porque esta afectando el ecosistema de los camélidos evitando que se puedan alimentar”.

Especie Protegida

En un capitulo aparte el Fra dijo que “la realización de este primer censo nacional de camélidos silvestres, es principalmente para identificar las condiciones actuales de las especies, cual es grado de conservación, su comportamiento, el hábitat en el que viven y fundamentalmente se busca identificar los sectores donde estos animales están siendo depredados. En esta oportunidad se pudieron secuestrar un numero importante de cueros de vicuñas incluso se identificaron los refugios de los cazadores furtivo. La tarea de rastreo y sanción para aquellos infractores queda sujeta a la legislación actual, Gendarmería Nacional en estos momentos está realizando la investigación por los cueros encontrados”.

(Se ha leido 316 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025