Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
PARTICIPARON PROFESIONALES DE OTRAS PROVINCIAS

Finalizó curso de voladuras mineras

Con presencia de profesionales de distintos puntos del país, culminó el viernes último el curso de "optimización de perforación y voladuras en operaciones a cielo abierto" que fueron auspiciadas por la Secretaría de Minería, organizada por las cátedras de Explotación de Minas y de Perforaciones y por la Dirección Provincial de Minería y el aporte de Austin Powder Argentina S.A.
(DIARIOC, 07/07/2008) El encuentro contó con la presencia de profesionales de empresas mineras y de servicios que operan en Catamarca, La Rioja, Jujuy, Córdoba, Mendoza entre otros y académicos de las Universidades de Jujuy, La Rioja y la Universidad Local.

El curso abordó temáticas relacionadas con la optimizar las distintas voladuras que se manejan en los grandes proyectos mineros, su seguridad, características, probables daños, estudios de casos, entre otros.

El dictado del mismo estuvo a cargo de Bill Adamson titulado en la Western Australian School of Mines, en Kalgoorlie, Australia, posee un Master of Engineering Science en el campo de tecnología de excavación por máquinas TBM, y PhD en Ingeniería de Voladura del JKMRC, parte de la University of Queensland, en el estado del mismo nombre en Australia, donde trabaja en el tema de evaluación y control de daño causado por la voladura. Además ha participado en varios proyectos de investigación de voladura en minas en Australia, Colombia, Chile, Papua Nueva Guinea, Perú, Argentina, México y Venezuela

Durante 2 años ocupó el cargo de Gerente de Proyectos de Largo Plazo para JKMRC en Chile, luego Gerente de Proyectos Mineros para Signet Ingeniería (también en Chile) trabajando con clientes como Chuquicamata, El Indio, Minera Michilla, Escondida y Anglo American Chile.

Posteriormente es Gerente General y socio fundador de la consultoría ASP Blastronics, hasta el fin de 1997 cuando se traslada a Australia para trabajar en la gerencia del Servicio Técnico en Dyno Nobel Asia Pacific. Durante este período participa en el lanzamiento del grupo de consultoría interna DynoConsult, de Dyno Nobel, trabajando como Senior Technical Consultant. En 2002 cuando Dyno Nobel toma la decisión de globalizar el concepto de DynoConsult, es transferido a Chile para fundar el equipo DynoConsult Latin America, haciéndose cargo de la gerencia.

Durante cuatro semestres, se hizo cargo de la cátedra de Voladura para Ingeniería Civil y Ejecución en Minas, de la Universidad de Santiago de Chile Desde Septiembre de 2006 pasa a formar parte de Austin Powder International con oficina en Santiago de Chile siendo responsable del área técnica de las operaciones de Austin en el mundo.

De esta manera se prosigue con el programa de formación y perfeccionamiento profesional encarado por el organismo minero provincial en coordinación con el Dpto. de Ingeniería de Minas de la Universidad Local.

(Se ha leido 695 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025