Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Capacitación de la Red Social de Catamarca

Finalizaron los talleres del primer módulo

Se realizaron en Recreo, Andalgalá y Belén.

Instruye a organizaciones civiles y municipios en términos de Desarrollo Local y emprendimientos productivos aplicados a la economía social de cada región.

En Capital el módulo II se dictará el 17 y 18 en el aula de Postgrado de Ciencias Económicas y los días 21 y 22 de abril en el interior.

El módulo I previsto para la localidad de Los Altos, Santa Rosa, se dictará el 21 y 22 de este mes.
Se realizaron en Recreo, Andalgalá y Belén.
Instruye a organizaciones civiles y municipios en términos de Desarrollo Local y emprendimientos productivos aplicados a la economía social de cada región.
En Capital el módulo II se dictará el 17 y 18 en el aula de Postgrado de Ciencias Económicas y los días 21 y 22 de abril en el interior.
El módulo I previsto para la localidad de Los Altos, Santa Rosa, se dictará el 21 y 22 de este mes.
En el marco de las actividades que impulsa el proyecto “Capacitación de la Red Social de Catamarca”, el pasado 7 y 8 de abril culminaron los talleres correspondientes al módulo I en el interior provincial. Los mismos que se efectuaron en Belén, Andalgalá y en la localidad de Recreo, La Paz contaron con la asistencia de representantes municipales y asociaciones de la sociedad civil.
Al respecto, Julio Ponce, titular de la Dirección de Emprendimientos Productivos, expresó que “la concurrencia fue más que satisfactoria ya que los actores que asistieron son los más significativos de la comunidad” y añadió que “esto nos posibilita armar un real estado de situación de la comunidad para impulsar el Desarrollo Local en relación con los demás departamentos”.
Al mismo tiempo, el funcionario señaló que en los talleres dictados por representantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad, asistieron 260 participantes entre los cuales estuvieron presentes grupos asociativos, emprendedores, cooperativas de la zona, equipos técnicos de los municipios y docentes.
En cuanto a las dificultades sociales más comunes detectadas entre los participantes en las jornadas de capacitación, Ponce afirmó que “existe una visión muy acotada del territorio ya que no está abierta a lo globalizado, lo cual es una restricción a la hora de impulsar un emprendimiento”. Por esta razón, explicó que en el taller el contenido del primer módulo contempla conceptos básicos de desarrollo local y mecanismos de apertura a distintos mercados del departamento, la provincia y del territorio nacional. “Queremos plantear un desarrollo integral en la comunidad ya que la propuesta de la Secretaría de Desarrollo Social no sólo trata de otorgar una beca o un emprendimiento sino generar capital social”, concluyó Ponce.

Próximas capacitaciones

Cabe señalar que las capacitaciones de la Red Social de Catamarca, proyecto que lleva adelante la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCA en forma conjunta con la Cartera Social, continuarán desarrollando el módulo II los días 21 y 22 de este mes en los departamentos Belén, Andalgalá y La Paz.

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025