Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Filmus presenta su libro "educar para una sociedad mas justa"

La presentación del libro Educar para una sociedad más justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional, del senador Daniel Filmus y la doctora Carina V. Kaplan, tuvo lugar hoy en la Sala Leopoldo Lugones de la Feria del Libro.
Participaron en la mesa junto al senador Filmus la rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Carolina Scotto, la titular de Ctera, Stella Maldonado, y el director de Flacso de Brasil, Pablo Gentili.

"Hace 10 años el entonces presidente Néstor Kirchner sentaba las bases de lo que sería el programa educativo de su gobierno, y que luego profundizaría (la presidenta) Cristina Fernández de Kirchner", recordó Filmus durante el acto de presentación.

"En su discurso inaugural, el nuevo modelo de país se sustentaba en la necesidad de recuperar la capacidad productiva, promoviendo la distribución del ingreso y el consumo interno como los principales motores del crecimiento. En este contexto, el trabajo formal y la educación debían convertirse en las herramientas más importantes de inclusión social plena", afirmó el senador.

La magnitud de la transformación encarada, señaló, "exigió un replanteo profundo de las funciones sociales que debía cumplir la educación en esta nueva etapa".

Y continuó: "El presidente Kirchner decidió convocar a un proceso de discusión nacional de carácter amplio y plural para la elaboración de la nueva ley de educación al cual se invitó a participar a toda la ciudadanía, y en particular a los actores que conforman el sistema educativo".

"La Ley de Educación Nacional -precisó Filmus- fue la culminación de un proceso de transformación que iniciamos, en el que hubo otras leyes y medidas como la de garantía nacional al salario docente, la fijación del ciclo lectivo en 180 días, la ley para otorgar fondos y aumentar el incentivo salarial docente, la Ley de educación sexual y salud reproductiva, y la Ley de protección integral de Niños, Niñas y Adolescentes", entre otros ítems.

El libro está centrado en el proceso que culminó con la aprobación de la Ley de Educación Nacional e incluye textos de Amanda Isidori, Juan Carlos Tedesco, Adriana Puiggrós, Silvina Gvirtz, Blanca Osuna y Alberto Sileoni, y un prólogo de Bernardo Kliksberg.

Fuente: Télam

(Se ha leido 142 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025