Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SE COBRÓ UNA MUERTE

Fiestas ilegales: con entradas, regalan éxtasis a los chicos

Se realizan más de mil fiestas de este tipo por semana. Evaden controles y el negocio es la venta de drogas y de alcohol. En Córdoba, murió un joven de 19 años y su madre denunció que con cada entrada se entregaba una pastilla de éxtasis como “gancho”.
(DIARIOC, 01/11/2014) Una madre cordobesa manifestó su preocupación tras la muerte de su hijo de 19 años, Francisco Mignola, quien falleció el domingo pasado tras asistir a una fiesta ilegal en una quinta alquilada en la que consumió alcohol y drogas.

Según relató a Diario Popular, el joven tuvo convulsiones y cayó al suelo. En lugar de asistirlo, otros asistentes le robaron la vestimenta, el teléfono celular, una mochila y dinero. Horas después, fue llevado a un hospital, donde murió.

Este drama forma parte de una peligrosa tendencia con festivales musicales realizados en predios alternativos, que evaden todos los controles y facturan millones. Se calcula que cada fin de semana hay más de 1.000 fiestas en todo el país, donde el "gancho" es una pastilla de éxtasis de regalo con cada entrada.

El caso de Francisco ocurrió en Córdoba y su madre decidió denunciar el absoluto descontrol en este tipo de encuentros. "El negocio de estos eventos es la venta de droga, y no precisamente marihuana", dijo Noemí Bongiovani, mamá de la víctima, un joven que estaba en proceso de recuperación de su adicción a las drogas. El abogado de la familia reveló que "cada entrada tenía un valor de 100 pesos, y les regalaban una pastilla de éxtasis a cada uno que entraba".

Sobre este tema que preocupa, Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas, expresó que "en el país hay más de 1.000 de estas fiestas totalmente ilegales durante los fines de semana, con el patrón repetido de evitar todo tipo de controles, ya que alquilan espacios alejados y protegidos como quintas o estancias. Allí es difícil que llegue la policía o los organismos de control".

"Las invitaciones se realizan a través de las redes sociales. Lo que en Facebook se denominan eventos, y que se cursan a personas ya conocidas. Se hacen de manera reservada, para evitar pesquisas. Muchas veces, incluso los participantes no tienen idea del lugar al que van, porque los citan en algún punto y desde ese momento son llevados en micro", dijo Izaguirre.

El caso de Mignola es el último de muchos con características similares, con jóvenes que terminaron fallecidos. De hecho, en la causa que investiga la justicia cordobesa se determinó que el muchacho recién fue llevado a un hospital pasado el mediodía. "No vamos a permitir que se tape a los que lo mataron. Por su honor, y en apoyo a todos los padres que están luchando para que no se le vayan sus hijos", dijo la madre de Francisco.

"En estas fiestas, donde puede haber hasta 5.000 asistentes, los clientes son en realidad consumidores cautivos, porque todo el armado de los eventos están direccionados a la venta de drogas y alcohol", dijo Izaguirre y agregó que "el éxtasis, la cocaína y la marihuana son las sustancias que más se venden en estos espacios, sumado por supuesto a las bebidas alcohólicas".

En el trágico caso cordobés, la justicia tiene en la mira a los organizadores de la fiesta. En las últimas horas declaró la dueña del predio. "Alquilé el lugar a dos personas que me dijeron que iban a festejar su cumpleaños. En ningún momento me dijeron que era una fiesta", aseguró María del Luján Arnau, encargada de la estancia.

"Me habían dicho que era para unas 30 personas", dijo la mujer y contó que cuando fue a buscar las llaves del lugar, el domingo a las 18.30, todavía había en el interior un grupo de 50 jóvenes.

Bongiovani, la madre del joven fallecido, presentó una denuncia penal por robo porque sostiene que mientras su hijo tenía convulsiones le sustrajeron el celular, dinero y ropa, entre otras cosas. También dijo que, con la entrada, le "regalaron" una pastilla de éxtasis.

"Todo lo que ocurre en estas fiestas es manejado por los organizadores. Las invitaciones privadas, el traslado, la música, la venta de drogas y alcohol. Hasta alquilan habitaciones para relaciones sexuales. Es un negocio para unos pocos inescrupulosos, que actúan con absoluta impunidad, al margen de la legalidad y poniendo en riesgo a miles de chicos", sentenció la mujer que espera justicia por la muerte de su hijo.

Fuente: diario26.com

(Se ha leido 294 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025