Al respecto, Sebastián Nóblega, en conferencia de prensa realizada el miércoles pasado afirmó que "el objetivo del programa es que lo jóvenes puedan progresar en su vida, es un incentivo para que los estudiantes acceden a la educación y puedan forjarse un futuro mejor. Por eso la gobernadora de la Provincia, Dra. Lucía Corpacci nos ha pedido que articulemos con otros organismos, para que este derecho llegue a más jóvenes".
El jefe de ANSES, también anunció que durante el Festival PROGRESAR se entregarán las tarjetas bancarias a los jóvenes que cobrarán la prestación este mes de mayo. Además, Nóblega adelantó que los festivales se realizarán en otros puntos de la Ciudad y la Provincia a los fines de incorporar a más jóvenes.
Cabe destacar que durante el Festival habrá varios puestos de atención al público para los jóvenes que se encuentren interesados en informarse e inscribirse para continuar o retomar sus estudios y quieran formar parte de PROGRESAR.
Además la Dirección de Juventud estará recibiendo las solicitudes de inscripción a la Tarjeta Joven, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social.
¿Cómo acceder a la prestación?
-Debes tener entre 18 a 24 años.
-Puedes acceder si no trabajas o la haces formal o informalmente y tu ingreso es inferior al salario mínimo vital y móvil ($3.600) y si tu grupo familiar posee iguales condiciones.
-Para inscribirte debes presentar fotocopia de DNI y Partida de Nacimiento.
-El Progresar no es incompatible con la Asignación Universal.
- Pueden acceder los jóvenes que concurran a establecimientos educativos públicos, en cualquier modalidad.
¿Cómo será el pago?
El 80% de la prestación económica ($480) se liquidará todos los meses, y el 20 restante ($120) se retendrá para su liquidación que 3 veces al año con la presentación del formulario de Educación que acredita que es alumno regular. Para Obtener el reintegro del 20% se requerirán 3 certificados anuales (marzo, Julio y noviembre; el primer de ello habilitará el primer pago. En el caso que el estudiante no lo presente dejará de percibir el beneficio. Además, beberá presentar una vez al año un control de salud que será establecido por el Ministerio de Salid de la Nación.