Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:

Festival para dejar de considerar una enfermedad a las identidades trans

En el marco de la campaña internacional “Stop Trans Patologization 2012” (Basta de patologizar a las identidades trans), este sábado a partir de las 17 se realizará en Plaza de Mayo un festival con diversas actividades culturales como exposiciones fotográficas, performances, proyecciones audiovisuales y recitales en vivo.
(DIARIOC, 22/10/2010) A nivel nacional, la campaña se presenta bajo la consigna “Despatologización, Descriminalización y Desestigmatización de las identidades Trans” y busca, además de la despatologización de las identidades trans, eliminar las normativas que aún criminalizan a las personas trans, como códigos de faltas y contravencionales, con artículos que sostienen la discriminación y violencia policial.

“En cuanto a la desestigmatización , la campaña trabaja concientizando sobre los fundamentalismos religiosos y mitos culturales que fomentan y/o promueven la exclusión social”, explican desde la organización.

A nivel internacional el movimiento propone una articulación entre diferentes países: Alemania, Colombia, Venezuela, México, Perú, Nicaragua, Estados Unidos, Francia, Chile, Ecuador, Bélgica, Portugal, Holanda, Turquía, Tailandia, Italia, Hungría, Sudáfrica y Argentina.

“Stop Trans Patologization 2012” busca que se retire la identidad de género de los catálogos de enfermedades (el DSM de la American Psychiatric Association, cuya versión revisada aparecerá en el 2013, y el CIE de la Organización Mundial de la Salud, que saldrá en el 2014) y lucha por los derechos sanitarios de las personas trans.

El festival del sábado -en el que participarán los artistas Susy Shock, Sentime Dominga, Les Minón, Yilet, Plug In, Helena Tabbita, entre otros- está organizado por los colectivos Futuro Transgenérico, MAL, Centro Cultural Néstor Perlongher, Al Triángulo Mamichula, CHA, Jóvenes por la diversidad, Putos Peronistas, AISP, En el papel tod@s somos tinta, Lunaticxs, Lybido, Antroposex, Observatorio sobre Discriminación Laboral a personas LGTTTBI y militantes independientes. (Telam)

(Se ha leido 188 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025