Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ferreyra: "Exigimos que se garantice la posibilidad de acceder a la educación pública, laica y gratuita"

El legislador porteño por Alternativa Popular aseguró que desde la multisectorial "Ningún niñ sin Escuela Pública", "exigen que se garantice a todos y todas la posibilidad de acceder a la educación pública, laica y gratuita desde los 45 días de edad, como lo establece la Constitución de nuestra ciudad".
A través de un comunicado, Ferreyra hizo referencia al fallido sistema de inscripción on line implementado por el gobierno porteño que dejó sin garantizar 17.000 vacantes para ingresar a la escuela pública.

En ese sentido, Ferreyra aseguró que esta situación "dejó al descubierto el grave problema de la falta de vacantes en la Ciudad de Buenos Aires" pero destacó que "también provocó un considerable nivel de movilización y organización por parte de los diferentes actores que conforman la comunidad educativa".

"La decisión del ministro de Educación, Esteban Bullrich, de implementar esta modalidad de inscripción de manera exclusiva y a través de un sistema que mostró graves falencias técnicas, visibilizó el importante déficit de vacantes en el distrito porteño, dejando a miles niños y niñas sin acceso a la educación pública", aseguró Ferreyra.

Asimismo, especificó que "la situación es producto de las políticas educativas implementadas los últimos seis años por parte del gobierno de Mauricio Macri, que durante su gestión no hizo más que aplicar sucesivos recortes, subejecusiones resupuestarias y cierres de cursos en el ámbito de la educación pública, en tanto incrementaba la transferencia de recursos hacia el sector privado".

Ferreyra resaltó que "quienes adherimosal espacio "Ningún niñ sin Escuela Pública" entendemos a la educación como un derecho humano, y por lo tanto universal, irrevocable, inalienable e irrenunciable".

En ese marco, destacó que "es el Estado el que debe garantizar su cumplimiento y esto implica hacer materialmente posible que todas las personas accedan al sistema educativo, generando condiciones que permitan el efectivo goce de ese derecho".

La Multisectorial exige "que se abran nuevas aulas en espacios con condiciones dignas para recibir y brindar educación, y que no se cierre ningún curso o grado durante 2014, teniendo en cuenta los problemas que provocó el inconsulto sistema de inscripción online, que debe ser derogado para fortalecer el abordaje pedagógico y familiar de la inscripción escolar".

Fuente: Télam

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025